Los efectos negativos del desempleo
Camilo Alejandro Muñoz Torres
En este presente ensayo, empezaremos dando una pequeña definición de qué es el desempleo, después de tener claro que es abordaremos unos de los muchos efectos negativos que genera el desempleo, y al final daremos una conclusión de todo el tema abordado.
Para entender los efectos negativos del desempleo primero necesitamos saber qué es el desempleo, una persona desempleada es aquella que ya tiene la edad necesaria para trabajar, esto varía dependiendo del país, se tiene que dar otra circunstancia en que la persona esté buscando trabajo y no lo encuentra, partiendo de esto podemos deducir que ser desempleado no es únicamente una persona que no tiene trabajo, sino que se tienen que cumplir los dos factores anteriores. Los efectos del desempleo son múltiples y variados, Hablaremos de tres tipos; el primero es la situación de las personas viviendo en situaciones precarias, el segundo los económicos y por último el tercero hablara del tema social. El primero es probablemente el más visible y el que más causa desagrado en las personas, Cuando en un país hay demasiado desempleo muchas familias se quedan viviendo en situaciones precarias, ya que, al no tener un trabajo estable, no hay una fuente de ingreso fija, se puede dar que quizás exista algún ingreso, pero este no alcance para costear todas las necesidades básicas de la familia. Los efectos económicos se dan cuando al tener un mayor número de personas desempleadas, estas no están produciendo bienes y servicios, lo que genera que disminuya nuestra producción, en otras palabras, es decir menos necesidades que podríamos satisfacer y una menor calidad de vida. Existe otro tipo de efecto económico, y es cuando el estado no se puede permitir, que cuando haya una alta tasa de desempleo todas esas personas vivan en condiciones precarias, lo que hace que este genere ayudas para subsanar a estas personas por un corto periodo de tiempo, el problema nace en que el estado debe recortar presupuesto que por ejemplo iba ser destinado a la educación, salud, infraestructura o diferentes servicios que todos recibimos. En el tema social cuando hay mucha tasa de desempleo, las personas que trabajan se preocupan mucho mas ya que en cualquier momento pueden perder su trabajo, esto genera estrés, ansiedad, tensión y en algunos casos depresión, que esto al final puede llevar a una enfermedad. También se puede evidenciar la discriminación de ciertos grupos como lo son los jóvenes y las mujeres. Pero esto no acaba aquí ya que, al no tener trabajo, algunas personas deciden ponerse a robar y hacer cosas fuera de la ley, lo que genera un grave problema de inseguridad, delincuencia y riesgo para la sociedad, que se ve reflejado en descomposición social que si no es controlado a tiempo va cogiendo fuerza como una bola de nieve. En conclusión, hay muchos efectos negativos relacionados con el desempleo, que incluso aunque nosotros mantengamos nuestro trabajo, el hecho de tener una tasa alta de desempleados, nos puede acabar perjudicando como sociedad, la mejor solución a esta problemática es que en el momento en que el estado empiece a notar que el desempleo sube, genere y tome decisiones para que este no incremente y poder mantener un equilibrio entre los sectores productivos y así evitar al máximo seguir subiendo la tasa de desempleo, también se debe controlar con inversión social, educación, apoyo a microempresas y el sector agropecuario entre otros, todo esto en conjunto para así evitar, ver reflejados los problemas ya mencionados a causa del desempleo, que afectan no solo a una población sino que pueden contribuir a formar un problema de nacional.
Referencias
Economipedia. (27 de mayo de 2015). Economipedia. Obtenido de Economipedia.com
ECONOSUBLIME. (25 de enero de 2021). ECONOSUBLIME. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=zEDM2_KaiVs&t=29s
ECONOSUBLIME. (21 de enero de 2021). ECONOSUBLIME. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=lpEk4cN1e0E&t=268s
LACTALIS, G. (N.f de N.f n N.f). Puleva. Obtenido de https://www.lechepuleva.es/nutricion-y-bienestar/los-efectos-del-desempleo-en-las-personas
Comentarios