Economías abiertas y cerradas ¿Cuál es la ideal?



German Camilo Diaz Hernandez


La economía en la que existe comercio internacional o comercio exterior se conoce como economía abierta donde hay actividades económicas entre la comunidad nacional y el exterior, por ejemplo, las personas, incluidas las empresas, pueden intercambiar bienes y servicios con otras personas y empresas en la comunidad internacional. El comercio puede ser en forma de, intercambio, transferencias de tecnología, todo tipo de bienes y servicios. Aunque hay ciertas excepciones que no se pueden intercambiar, como los servicios ferroviarios de un país no se pueden intercambiar con otro para aprovechar este servicio, un país tiene que producir el propio suyo. Esto contrasta con una economía cerrada en la que el comercio y las finanzas internacionales no pueden tener lugar. Una economía cerrada es aquella que no tiene actividad comercial con economías externas. Por lo tanto, la economía cerrada es totalmente autosuficiente, lo que significa que no entran importaciones en el país ni salen exportaciones del país. El objetivo de una economía cerrada es proporcionar a los consumidores domésticos todo lo que necesitan dentro de las fronteras del país.


Unas de las diferencias principales de este tipo de economías, con base en la orientación economía, es que, en economía abierta, las industrias tienden a ser de propiedad privada en lugar de propiedad del gobierno. En el área del comercio internacional, una economía abierta es aquella cuyas políticas promueven el libre comercio sobre el proteccionismo. Por otro lado, una economía administrada o cerrada se caracteriza por aranceles protectores, industrias estatales o nacionalizadas, amplias regulaciones gubernamentales y controles de precios, y políticas similares indicativas de una economía controlada por el gobierno. En una economía abierta, se permite que las fuerzas del mercado determinen los niveles de producción y precios. Una economía completamente abierta existe sólo en teoría. Por ejemplo, ningún país del mundo permite el libre acceso ilimitado a sus mercados. 


CONSUMO ENTRE ECONOMÍA ABIERTA Y ECONOMÍA CERRADA


En una economía cerrada, toda la producción se vende internamente y el gasto se divide en tres componentes: consumo, inversión y gasto público.

En una economía abierta, una parte de la producción se vende internamente y otra parte se exporta para venderla en el extranjero.


INVERSIÓN ENTRE LA ECONOMÍA ABIERTA Y LA ECONOMÍA CERRADA


Una economía abierta es aquella que participa en el intercambio internacional de bienes, servicios e inversiones. Las exportaciones son bienes y servicios que se venden a compradores fuera del país, mientras que las importaciones son los que se compran a extranjeros. En una economía cerrada los flujos externos son cero por lo que se cumplen las siguientes identidades: 

Producto interno bruto = Consumo privado + Inversión interna + Gasto público

Inversión nacional = Ahorro nacional= Ahorro privado + Superávit presupuestario

¿CUAL ES MEJOR, ECONOMIA ABIERTA O CERRADA?


Las economías abiertas crecen más rápido que las cerradas, y los salarios y las condiciones de trabajo son generalmente mejores en las empresas que comercian hacia el exterior que en las que no lo hacen. Más desarrollo y mejores oportunidades en todo el mundo también ayudan a promover una mayor estabilidad y seguridad para todos. La implementación de una economía abierta es mejor que una economía cerrada, dadas las ventajas que ofrece ya que los países que participan de una interacción comercial se ven beneficiados no solo económicamente, sino también cultural, social y tecnológicamente. A diferencia de los países donde se ha implementado una economía cerrada. 


Con base a esto podemos diferir que actualmente no hay economía cerrada o al menos completamente en el mundo debido al libre comercio y que todos los países dependen de los demás. Y que la economía abierta permite el libre crecimiento económico, el desarrollo de habilidades, emprendimientos, aumentar la competitividad. La economía abierta mantiene múltiples relaciones cortas con los demás países. En el mundo actual, toda economía tiene un cierto grado de relación con el resto del mundo.



Referencias bibliográficas


  • https://economipedia.com/definiciones/economia-cerrada.html

  • https://economipedia.com/definiciones/economia-abierta.html

  • https://www.analytica.com.do/publicaciones/blog/macroconcept-economia-abierta-vs-economia-cerrada/ 

  • https://economia3.com/diferencias-economia-abierta-cerrada/ 

Comentarios

Creo que se deberia ser proteccionista en los sectores clave y que no son competitivos, desde el punto de vista del consumidor, claro, da mas variedad de productos para escoger, sin embargo la balanza comercial es desequilibrada si se abre el mercado sin garantias de que hay posibilidad de plantear competencia, acaba con muchos empleos, hay que esforzarse para que el sector privado este preparado antes de abrirse al mercado mundial

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro