Peligro en las redes sociales
Daniel Alejandro Valverde Obando
La privacidad de cristal.
Es inevitable negar que las redes sociales se han convertido a lo largo de los años en algo mas que un lugar de entretenimiento y comunicación, han abarcado casi todos los rincones de interacción que las personas a lo largo del día utilizamos, dándonos beneficios que hace 200 años serian casi imposibles de pensar, como el poder comunicarte con una persona al otro lado del mundo en menos de un segundo, compartir y difundir nuestro contenido, entretenernos además de mantenernos al día en todo momento. Pareciera ser que las redes sociales solo crean ventajas que facilitan la vida cotidiana de las personas, pero para acceder a ella por lo general debes acceder a ciertas peticiones de sus creadores, que entre comillas te lo hacen arecer insignificantes en cambio de los que pueden brindar las redes sociales, en este momento es donde entran nuestros principales datos de seguridad, datos que si nos lo pidiera una persona de a pie en la calle jamás daríamos pero que en cambio al momento de crear nuestra cuenta de Facebook damos sin pestañear, esta información es importante e imprescindible de llevar lo mas cuidadosamente, ya que es dar nuestra identidad a la empresa, de esta manera ellos pueden saber que nos gusta, que nos disgusta, lo que hacemos, lo que pensamos, lo que queremos y demás rasgos de nuestra propia forma de ser. Aunque esto es muy delicado ya ni pensar lo que esta información puede llegar hacer si cae en manos incorrectas como pueden ser los hackers y virus de información, por estos motivos es momento de concientizarnos y empezar a poner parámetros en cuento a lo que debemos brindar o no.
Sexting
Sextorsión
Ciberbullying
Fake News
Pérdida de tiempo
Suplantación de identidad
Sexting
Es una practica principalmente usada por los jóvenes la cual consiste en enviar mensajes, audios o fotos con temática sexual, utilizando aplicaciones de mensajería que por lo general eliminan los mensajes al instante de verlos.
La complicación viene cuando alguno de las personas implicadas revela o comparte las imágenes sin consentimiento de la persona a otras personas que por lo general entre los adolescentes es muy cotidiano hacerlo. Esto puede dañar la salud mental y reputación de la persona a la cual se le vulnera su derecho de privacidad dando inca pie a peleas, insultos, demandas e incluso llegando a casos tan grabas como el suicidio, además de las demandas legales ya que compartir información de una persona es un delito castigado incluso con años de prisión.
Llevando este caso a una manera mas monetaria llegaremos al caso que veremos a continuación como es la extorción.
Sextorsión
Este caso se produce cuando una de las dos personas empieza a utilizar alguna de las imágenes enviadas para lograr un beneficio económico o para que le envíen más utilizando la intimidación, amenazando con publicar o reenviar las imágenes enviada si no se cumplen sus demandas. Por lo general son adultos que crean perfiles falsos de jóvenes para hacerse pasar de ellos y poder sacar las imágenes para en gran parte d ellos casos conseguir un contacto físico con la otra persona dando así un gran riesgo de encontrarse cara a cara con un pederasta.
Ciberbullying
Este es uno de los problemas mas recurrentes con el uso de las redes sociales y su privacidad, de una u otra manera la mayoría de los jóvenes han recibido ciberbullying de igual manera dependiendo de las personas o de la cantidad de este ha traído consecuencias, lo realmente preocupante es que este tipo de acoso ya se ha vuelto cotidiano y de cierto modo se a aceptado como si fuera algo inevitable que debe ocurrir si enes alguna red social, olvidamos que es acoso llevado a las redes sociales, en las cuales se puede llegar a expandir mucho más rápido que un acoso físico.
De igual manera hay diferentes formas de evitarlo como puede ser buscar ayuda con otras personas, no quedarte callado, no responder a las incitaciones, pensar las cosas con cabeza fría y no responder con la ira del momento, demandar y si conoces a alguna persona que esta recibiendo este acoso no quedarte callado ni seguir la corriente si no ayudarlo.
Debemos repudiar y eliminar lo mayor mente posible este tipo de actos y educar bien a nuestros jóvenes para erradicar el problema desde la raíz el cual es el agresor.
Fake News
La distorsión de la información al igual que las mentiras de ella no es algo nuevo, pero al llegar a un lugar tan masivo y de fácil acceso esta información se puede extender y convertirse en una verdad ficticia, de esta manera se pueden llegar a manipular las masas de una manera muy fácil y distorsionar la realidad de las personas. Esto se utiliza para difamar acerca de un tema, obtener beneficios económicos gracias a mentiras, llevar el mercado a su antojo, y crear hechos ficticios.
Detener esta corriente es algo muy complicado y que parece no tener una solución cercana de igual manera la forma más fácil de no caer en estas noticias es revisar bien la información, no quedarte con lo que te brindan en un solo lugar y infamarse de lugares certificados y con prestigio.
Perdida de tiempo
Este problema afecta a todo el núcleo familiar tanto a los niños, jóvenes y adultos, cualquier persona que haya utilizado una red social sabe lo adictivo que puede llegar a ser y como estas distorsionan la realidad del tiempo, puede que te metas a ojear algo de Facebook y cuando menos pienses ya paso una hora, a los jóvenes por lo general esto los distrae de sus tareas escolares como de sus horas de clase, afectando sobre todo en sus ratos libre y que mando este tiempo que debería ser dirigido para sus actividades escolares.
De igual manera esto afecta a los adultos en su trabajo los cuales muchos dejan de lado sus responsabilidades por estar un rato interactuando en sus redes sociales, y todo esto se mezcla para llegar a la perdida de la interacción familiar en donde cada uno esta interactuando en su mundo virtual y se pierde la unión de la familia al igual que la comunicación, ahora la hora de la cena se hace cada uno en su pieza y con su dispositivo lo cual hace que la comunicación de padres a hijos se dificulte.
Supleción de identidad
Esto ocurre cuando una persona ajena recoge información nombre, fotos y datos de una persona que no es el y los utiliza ya sea para hacerse pasar por esa persona para crear una persona ficticia para sus propios fines, esto puede llevar a manchar la imagen de la persona como a hacerse pasar por el en conversación de uso ilegal, pedir fotos de intimidad, datos personales, cuentas etc.
Comentarios
la redes sociales son parte toda una generación, esto es lo que tenemos, se debe buscar y seguir; de hacer algo bueno con estas.
Todos debemos dedicarle tiempo aprender más sobre cómo funcionan las redes sociales que usamos, conocer los riesgos y estar prevenidos para poder evitarlos antes de que se produzcan y así no ser víctimas de ellos.
Debemos utilizar las redes sociales con responsabilidad y también con respeto hacia los demás.