LA REVOLUCIÓN COGNITIVA
“ Lo que nos hace diferentes de otras especies ”
“La revolución cognitiva fue la capacidad humana de inventar ficciones ” Pikielny, A. (2016, January 17). Yuval Noah Harari. La Nación.
el hombre desde hace miles de años ha venido evolucionando, creando y teniendo distintas funcionalidades en su existir y todo con el fin de sobrevivir y hacer su vida más fácil en cuanto a las tareas que a diario tiene que desarrollar, pero ¿ como se dio esta evolución?, ¿porque el ser humano es la única especie capaz de crear cosas para facilitar sus tareas, de inventar elementos útiles y funcionales para su propia especie, para su propia especie y para cuidar de otras diferente a él?, estas preguntas las trataremos de estudiar desde el punto de vista que Yuval Noah Harari nos expone frente a la revolución cognitiva.
Principalmente trataremos de entender el porqué nuestra especie es diferente de otras y como al pasar de los años seguimos buscando crear nuevas cosas, inventando y cual seria el fin de todo esto, porque es tan importante para el ser humano sentirse realizado en su corto ciclo de vida, porque para esta especie no le basta el simple hecho de cumplir el ciclo de nacer crecer reproducirse y morir como lo hacen aparentemente otros seres vivos que nos rodean.
finalmente reflexionaremos un poco sobre toda esta evolución y como el conocimiento nos impulsa a querer descubrir mas y mas cosas, somos seres sociables que tienen quizá la necesidad de estar creando para tener el poder sobre otras especies que no han evolucionado como el ser humano lo ha hecho.
como ya es sabido y lo plantea Yuval Noah Harari, el ser humano o la especie humana es una especie que es sociable y por ende tiene la necesidad de crear lazos de comunicación con sus semejantes, entonces es de ahí que parte la evolución del conocimiento, ya que al tener la necesidad de comunicar tiene que inventar, crear mecanismos que le permitan hacerlo. hace miles de años la especie humana en la tierra no tenía mayor trascendencia, como lo dice Yuval en su libro de Animales a Dioses éramos animales sin importancia, no había características fundamentales que nos diferenciarán de otras especies hasta que hace unos 70.000 mil años atrás se dio paso a lo que llamamos la revolución cognitiva donde el homo sapiens se transformó adquiriendo importancia y poder en la tierra, siendo superior por así decirlo ante las demás especies, desde entonces adquirió habilidades para hablar, comunicarse, imaginar y crear.
desde entonces la especie humana ha venido desarrollando distintas capacidades entre ellas la de pensar que hoy en día muchos lo miramos o lo catalogamos como un don, un don que nos permite formarnos, y fundarse a sí mismos para tener un lenguaje que nos permita socializar entre las distintas comunidades que se han creado en la humanidad.Ahora bien el pensamiento nos ha llevado a organizarnos y tener esa capacidad de imaginar para crear, y que es lo que creamos , tratamos de darle solución a lo que se nos complica, el hecho es que para darle solución a toda estas cosas pues es importante la comunicación.
El ser humano tiene a crear ficciones para crear aliados ya que como seres superiores estamos buscando constantemente competir entre nosotros y tener mayor poder unos sobre otros, es así que cuando creamos historias ficticias, chismorrear es una manera de organizarnos como comunidad para entrar a competir con otras y cuidarnos del peligro que trae el querer adquirir poder como también de que hayan personas que trabajen conjuntamente para lograrlo.
la necesidad de sobrevivir también ha sido un ente importante en el ser humano, el hecho de querer existir hace que trate de buscar formas de hacerlo y esto quizá lo hagan otras especies pero a diferencia de estas somos seres que podemos recordar entonces estar en la memoria de alguien más semejante a nosotros pues es algo que también diferencia a la humanidad de cualquier otra especie, por ejemplo morimos pero seguimos existiendo cuando vivimos en los recuerdos de alguien mas, solo es el cuerpo presente el que ha desaparecido y quizá ese sea el fin de que como especie pensante tratemos de crear, inventar, crear lazos sociales y de que no solo busquemos cumplir un ciclo de vida, el hecho de seguir existiendo y que sigamos siendo seres superiores, quizá nos mueva a que sigamos cognitivamente en constante evolución.
a manera de conclusión el creernos seres superiores frente a otras especies, partiendo de que hemos evolucionado cognitivamente y que esto nos haga un animal más importante para la tierra y en ella tendemos a creer tener el poder y quizá lo tengamos por este simple hecho, pero este mismo hace que busquemos y busquemos poder a toda costa y saber manejarlo a veces y a algunos se nos sale de las manos por que siempre buscaremos algo que nos beneficie personalmente y no comúnmente y el poder tiende a desbordarse convirtiéndonos en un ser importante en el mundo pero a la misma ves peligroso para el.
Referencias
Pikielny, A. (2016, enero 17). Yuval Noah Harari. "La revolución cognitiva fue la capacidad humana de inventar ficciones". La Nación. https://www.lanacion.com.ar/opinion/yuval-noah-harari-la-revolucion-cognitiva-fue-la-capacidad-humana-de-inventar-ficciones-nid1862270/
Harari, Y. N. (2014). Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad (J. Ros i Aragonès, Trans.). Penguin Random House Grupo Editorial España.
Comentarios