LA RELIGIÓN, LA OTRA CARA DE LA MONEDA

 Victor Alfonso Valencia Realpe


¡Pórtate bien y el niño dios te traerá un bonito regalo!, ¡si te portas mal, el niño dios lo sabrá y no te traerá nada!, le dicen a los niños, entonces el niño se portará bien, ¡si crees en Dios, y cumples con su “palabra” iras al cielo junto con él y con los ángeles, y si no lo haces, Dios te castigará e iras al infierno con el diablo quien te atormentará eternamente!, dicen los padres en las misas, los maestros en la escuela, los abuelos a sus nietos y los padres a sus hijos, entonces las personas leen la biblia, se preocupan por cumplir unas reglas y unos códigos morales (mandamientos), van a misa todos los domingos, cumplen una serie de ritos, y en general viven con un temor hacia alguien o hacia algo que nunca han visto, que hace que tengan que actuar y pensar de una manera determinada. Todos estos pensamientos, sentimientos y comportamientos son determinados y condicionados deliberadamente, con un objetivo, control. Yuval Harari dice que los humanos se caracterizan por su capacidad de crear historias, mitos, leyendas, creencias “ficciones” con la capacidad de hacer que las personas crean en estas ciegamente llegando a darse una cooperación entre sí para cumplir un objetivo determinado, la religión es una de ellas y es en la que nos vamos a enfocar en este texto.

fui bautizado como todos los integrantes de mi familia que conozco, hice la primera comunión, iba a misa con mi familia de vez en cuando, en la escuela tenía una materia llamada educación religiosa a la cual ponía cierto empeño en su desarrollo, debido a que, era una materia como cualquier otra, pues su aprobación o su reprobación dependía de una calificación académica, pero, a medida que fui creciendo y desarrollándome me empezaron a surgir más preguntas de lo habitual, sumergiéndome un poco a la información que obtenía  acerca de lo que ocurría en el mundo, y además de las situaciones familiares y personales por las que estaba atravesando, empecé a formularme esas preguntas que creo muchas personas se hacen, como: ¿Por qué  ocurren estas cosas en el mundo?(Guerras, masacres, genocidios, pobreza ,hambre) ¿y por qué el mundo funciona del modo en que funciona?¿Cómo sé que lo escrito en la biblia no fue inventado? ¿Por qué los sacerdotes que comunican la palabra de Dios hacen tanto daño a los niños a quienes este mismo debería de proteger? ¿Por qué Dios siendo tan poderoso necesita el dinero que doy en la iglesia? ¿Por qué rezo y le temo a alguien que no veo? Ya dudaba demasiado y no le hallaba mucho sentido ni tanto a ese Dios generoso y protector ni tanto a todo lo que implica la religión.

Actualmente existen diversas investigaciones, teorías y autores, que se han dado a la tarea no solo de afirmar la inexistencia de esa imagen de divinidad única que se tiene contemplada acerca de Dios, sino también, de explicar cómo todo lo que gira alrededor de él(religión) ha sido elaborado minuciosamente por el mismo hombre, grandes aportes que refuerzan esas teorías, y que hizo reafirmar mis concepciones acerca de Dios y de la religión, Se encuentran en la película o documental “Zeitgeist: The movie” escrito, dirigido y producido por Peter Joseph en el año 2007. Del cual extraeré lo siguiente:

Desde hace diez mil años antes de cristo, mediante esculturas y escrituras, personas reflejan admiración, respeto y adoración, por un objeto, que es imposible de que pase desapercibido, el sol, pues este ha brindado calor, y ha salvado del frío y de la oscuridad al hombre, es entendible el respeto y la adoración le tenían las antiguas culturas, pues estas se empezaron a dar cuenta que, sin él, las cosechas no crecerían y entonces no podrían sobrevivir. Así mismo, vieron la importancia de otras estrellas, pues gracias a estas, podían prever acontecimientos, como lunas llenas y eclipses solares, empiezan a catalogar los grupos celestes como constelaciones, y crean una figura conocida como la cruz del Zodiaco, que es una figura o imagen conceptual, que representa el transcurso figurativo del sol por las doce constelaciones mayores en el curso de un año, entonces empiezan a señalar y representar los doce meses del año, las cuatro estaciones, los solsticios y los equinoccios. empiezan también a antropomorfizar estas constelaciones, así como, otros objetos celestes, personificándolos en figuras o animales y alrededor de ellos crean mitos muy elaborados, de acuerdo a sus características, movimientos y relaciones, sabiendo la importancia que tiene el sol sobre la vida fue denominado como representante, la luz del mundo y salvador de vida o Dios sol. 

Horus es el dios del sol de Egipto de alrededor del año,3000 A.C, es el sol, antropomorfizado y su vida es una serie de alegorías mitológicas que tienen que ver con sus movimientos en el cielo, Horus significa sol o luz y tuvo un enemigo conocido como Set, set fue la personificación de la noche o la oscuridad, esta era relacionada con la maldad, y es donde se comienza a tener la idea de la luz contra la oscuridad o lo bueno contra lo malo, esto ha sido siempre una de las dualidades mitológicas más conocidas y difundidas hoy en día de muchos modos, volviendo a Horus, su historia es descrita como: Horus nació el 25 de diciembre de la virgen Isis María, su nacimiento fue acompañado, por una estrella del este, tres reyes siguieron a esta estrella para encontrar y adorar al nuevo salvador, A la edad de 12 años fue un niño prodigio que era maestro, y a los 30 años fue bautizado por una figura conocida como Anup y así empezó su labor como hacer milagros y curar enfermos y tuvo a 12 discípulos que viajaron con él, Horus también fue denominado como la verdad, el buen pastor, luego de ser traicionado por Typhon fue crucificado, enterrado y a los tres días resucitó. ¿Estas descripciones, hechos y cualidades que giran alrededor de Horus no nos suenan familiares?, creo que las hemos escuchado en alguna otra parte, ¡sí!, sin duda es la misma historia que conocemos de Jesús. Ahora hablemos un poco de Attis: Nacido de la virgen Nana el 25 de diciembre, fue crucificado y puesto en una tumba, resucitando a los 3 días, así como estos, otras divinidades de diferentes culturas también comparten la misma estructura mitológica, Krisnha de la India, Dyonisus de Grecia, Mithra de Persia, y quienes son denominados los elegidos, los salvadores o mesías ¿Pero por qué todas estas divinidades comparten estas características similares?: Nacidos por una virgen el 25 de diciembre, 12 discípulos, muertos durante 3 días y luego resucitados, pues la respuesta es de sentido meramente astrológico. La estrella del este es Sirio, la estrella más luminosa del cielo nocturno, que el 24 de diciembre se alinea con las tres estrellas más brillantes del Cinturón de Orión, estas 3 estrellas son llamadas hoy como vinieron llamándose en la antigüedad: los 3 reyes, estas 3 estrellas junto con Sirio apuntan al lugar en que el sol sale el 25 de diciembre, por esto es que los tres reyes “siguen” la estrella del este, con el objetivo de encontrar el lugar del sol naciente, el nacimiento del sol. La denominación de virgen María es atribuida a la constelación Virgo, también conocida como virgo la virgen, ya que, Virgo en latín significa virgen y el antiguo símbolo de virgo es la “M” modificada, es por esto, que las madres vírgenes de otras divinidades mitológicas empiezan por la “m” como Maya la madre de Buda o Myrra la madre de Adonis . Para representar la muerte y resurrección, se hace alusión al síguete fenómeno: después de terminar el solsticio veraniego llega el solsticio invernal donde los días se vuelven cada vez más cortos y fríos, y se da el fin de las cosechas, por esto el solsticio invernal es simbolizado por nuestros antepasados como “el proceso de la muerte” o “la muerte del sol”. Desde la perspectiva del hemisferio norte el sol parece moverse hacia el sur volviéndose cada vez más pequeño, Antes del 22 de diciembre, la muerte del sol fue observada completamente y puesto que el sol se mueve hacia el sur continuamente por 6 meses, también es el día en que se encuentra en el punto más bajo en el cielo, ahora, el sol para moverse hacia el sur se pausa y se mantiene por 3 días justamente en medio de una constelación conocida como la cruz del sur, después de esos 3 días ,el 25 de diciembre el sol se mueve hacia el norte, haciendo que vuelva la primavera ,se vuelvan a dar días más largos y calurosos por lo que las cosechas proliferan nuevamente, entonces esto se simboliza como “la salvación” o “el renacimiento del sol”. Todo este proceso entonces es descrito como que: el sol ha muerto sobre la cruz, ha quedado muerto por 3 días, y ha resucitado y vuelto a nacer. Esta es la razón por la que Jesús y otros numerosos dioses del sol comparten estos esquemas de crucifixión, muerte por 3 días y la resurrección. (Zeitgeist: The movie, Joseph 2007)

A mi modo de ver cada vez más la religión y todo lo que implica, parece un cuento fantástico que cualquier otra cosa, teorías como la presentada anteriormente deberían de replegarse por todas las culturas del mundo, para que las personas no crean las historias y preceptos que otros hombres exactamente iguales a ellos les dicen y así no permitir ser dominadas, y no para que pierdan la fe o la esperanza, pues yo ya no creo en ese Dios bondadoso, salvador y protector, y cuando no tienes en que ni a quien depositar la fe, no queda más consuelo que ponerla en ti mismo, ahora solo creo en ese “dios” creador del universo en el cual existo.

Referencias

https://www.gob.mx/cultura/prensa/la-cooperacion-flexible-el-secreto-de-los-homo-sapiens-para-reinar-sobre-el-planeta-yuval-harari

Zeitgeist - The Movie | Teoría conspirativa | Peter Joseph | Economía | Español


Comentarios

La religión hace parte de nuestra realidad imaginada, que ha servido como mito común para el trabajo cooperativo social, es crucial reconocer posiblemente todo lo bueno que trajo y todo lo malo que trajo. Esa idea quedará en quien lo juzgue, se podría centrar en como se ha usado para explotar, discriminar y abuzar a los otros, además de tener en cuenta que no existe una sola religión.
Sofia Burbano dijo…
La religión fue creada con el fin de controlar, para en el proceso conseguir respeto, poder y reconocimiento, es una realidad imaginada que data de muchos siglos atrás, incluso desde antes que naciera Jesús (para la religión católica) según lo descrito en el ensayo. Las personas creyeron ciegamente en ella por su necesidad de encontrar a quién atribuirle los sucesos maravillosos, fenómenos y el origen de su propia existencia, pero también para sentir fortaleza al saber que alguien divino los cuida; se rige por unos lineamientos específicos, donde debemos honrar a algo que ni siquiera vemos y tener temor de ello. Creería más bien que la religión es esa ideología en la cual todos anhelamos ser perfectos, y ante la imposibilidad de lograrlo, nos regocijamos alabando y cumpliendo unos mandamientos enviados por Dios para así entrar al reino de los cielos después de la muerte.
La religión junto a sus creencias y costumbres han logrado tener un gran poder e impacto sobre las personas. Se podría decir que la religión es uno de los mitos o realidades imaginadas más importantes y con mayor fuerza dentro de una sociedad, con base a sus normas sociales, principios morales y éticos pretenden llevar un orden o control sobre las vidas de las personas, teniendo la idea de que si una persona no cumple ciertos principios recibirá un castigo, así mismo sirve como forma de cooperación voluntaria para trabajar por un bien común

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro