INFLACION Y CORRUPCION LOS ANIQUILADORES DE COLOMBIA
Sergio stiven cabrera Vargas
Colombia considerado uno de los países en vía de desarrollo o países tercermundistas ocupa uno de los primeros lugares al ser uno de los países más corruptos; la política, Las guerras y demás han llevado que un país tan rico como Colombia a que se hunda en la miseria de la corrupción. Es difícil de entender pero está claro todo a Colombia no lo deja avanzar aquella política corrupta, aquella que está al mando de aquel que hoy en día conocemos cómo el innombrable, aquel político culibajito que se ganó el corazón de muchos colombianos a inicios de los 2000 , aquel que a punta de bala plomo y motosierra le devolvía la seguridad a Colombia un país que se encontraba dominado por las FARC de Colombia aquél es el encargado de manejar todos los entes políticos judiciales fiscales y demas me atrevo a decir porque en mis 20 años de vida he visto mi país llorar y gritar a más de un desplazado por la violencia, no he vivido la guerra en carne propia, a mi corta edad he conocido más de un testimonio de muchos de mis compañeros, conocidos y demás personas las cuales han tenido que pasar la peor situación y así mientras vemos como nuestro país básicamente se desmorona y cada vez las garantías de vida son menos y las pocas que hay son más difíciles en una economía nefasta qué se vuelve casi insostenible podríamos decir que un salario mínimo al año estaría subiendo de un 3 a 5% hablando de grandes proporciones porque en realidad nunca o casi nunca aumentaba en un 5% lo que muchos economistas derechistas dicen que son grandes y buenas cantidades se olvidas por completo de que mientras el salario sube de un 3 a un 5% todos sus productos de la canasta familiar los arriendos, manutención, impuestos y demás suben el doble se podría decir que una tasa del 10 al 19% llevando a nuestro país cada día más a la miseria en nuestra economía .
Colombia cada día se vuelve un poco más difícil de comprender; aclaremos algo Colombia no es un país pobre, al contrario Colombia es un país que tiene demasiado recursos y sus tierras son demasiado fértiles por lo que se puede producir dentro de ella básicamente cualquier tipo de producto, cuenta con una de las floras y faunas más grande del mundo de hecho posicionándose en los primeros lugares; con decir que Colombia puede ser uno de los países potencia mundial en turismo por su gran biodiversidad, sus hermosos lugares, su diversidad de culturas, sus hermosas playas y demás los llevan a tener un encanto total.
Como bien dicen si quieres conocer el océano pacifico fácilmente puedes viajar a Chile, si quieres conocer el océano atlántico viaja a Jamaica, si tu quieres conocer los andes americanos ve a Bolivia, si quieres conocer las llanuras del Orinoco vaya a Venezuela, si te quieres perder en el encanto del oro verde de las amazonas ve a Brasil o si quieres conocer las culturas precolombinas ve a México; pero si quieres conocer todo lo anterior junto conoce Colombia y te perderás en el encanto de todas estas maravillas juntas, sabrás que cada instante y cada lugar que recorras valdrá la pena.
De lo anterior resulta la gran pregunta
¿Si Colombia es un país tan diverso y rico en culturas fauna, flora y demás que hace posicionado tan bajo en el ranking de los países en vía de desarrollo?
Muchas preguntas y pocas respuestas concretas a la hora de la verdad la derecha culpa a la izquierda y la izquierda jamás ha tenido el poder, los jodidos siempre serán los mismos, el pueblo aquel que guarda la esperanza de que todo va a mejorar pero nunca piensa distinto.
Si por un lado encontramos al uribismo dándole un pan a un miserable y la izquierda que plantea cambiar muchos conceptos y miserableza de este maravilloso país hecho mierda por los malos gobiernos, ¿que tan cierto es esto? Solo lo sabremos un día aquel día que el pueblo se de cuenta de su verdadero poder de aquel poder que nadie mas tiene, el poder de ser la base de todo y si la base se mueve la construcción se cae aquella construcción es el gobierno, asi como lo habla la revista GEN
Ostos Villada, E. M. (2021). ¨LA EVASIÓN Y CORRUPCIÓN EN COLOMBIA¨. REVISTA GEN, 1(4). https://doi.org/10.52043/gen.v1i4.345
¿En que afecta la inflación a Colombia?
Principalmente hay que tener en cuenta qué la inflación hace subir absolutamente todo, los productos de la canasta familiar aumentan de precio, los arriendos aumentan de precio, igual que los seguros de vida, pólizas, servicios y demás aumentarán el valor en su prestación lo cual terminara afectando a los más pobres porque en todo esto habrá un alza en general; es decir que con la inflación los ricos se vuelven más ricos y los pobres cada vez más pobres teniendo en cuenta que en un país como Colombia donde la desigualdad reina nos encontraremos con que las familias ricas son los prestadores de muchos servicios y dueños de muchos entes de trabajo.
Grasso, M. S., Orellana, A. R., & del Carmen Valls Martínez, M. (2021). ´´EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL´´. In Avances en Educación, TIC e innovación: Aportaciones para la mejora empresarial y social. Advances in Education, ICT and Innovation: Issues for Business and Social Enhancing (pp. 117–122). Dykinson, S.L.
¿Pero cómo es posible que Colombia siendo un país tan rico y biodiverso se encuentre tan pobre a la vez como encontramos un culpable a todo esto?
Tal vez la culpa no la tiene una sola persona sino que hay varios culpables en todo esto a la hora de la verdad nadie quiere asumir la responsabilidad nadie tiene culpa Y como dicen en redes sociales la culpa es de Petro políticos y gobernantes y las familias monarcas de un país tan extremadamente derechista dónde la esta misma ha predominado desde los inicios de la democracia hasta la actualidad una extrema derecha que ha manejado por décadas un país de ideologías muy blandas nunca resulta culpable a los hechos que le pasan en él a toda su desgracia y demás nunca resulta tener culpa en nada. Al finalizar el 2021 la inflación Cerro en un aproximado de 5.50% a 5.62% al darnos cuenta que solo llevamos aproximadamente 15 días del año 2022 y ya los precios nos ven afectados con un alza de hasta un 16% los distintos gremios del país que lucharon fuertemente con mucha gallardía contra el estado en un paro nacional consiguieron que la reforma tributaria no se llevará a cabo; mentira todo esto fue solo un engaño sí revisas a partir de septiembre del año 2021 muchos impuestos nuevos se iniciaron a cobrar, muchas tarifas en muchos productos en especial la canasta familiar poco a poco fueron subiendo con la excusa de que el paro nacional había afectado fuertemente. Estos precios nunca volvieron a descender todo esto afectando especialmente a la clase baja y clase media y porque no algunas personas de la clase alta que se han ganado su vida dignamente a los cuales les toca pagar muchísimos impuestos y unas elevadas sumas de dinero como declaraciones y prestación de servicios. Pero nuevamente sale el innombrable habla diciendo que la culpa es de la extrema izquierda aquella izquierda que ha tratado de luchar por muchos años buscando un mejor país aquella izquierda que nunca tenido el poder pero siempre ha sido la culpable de todo lo malo en Colombia. Realmente podría decir que este relato no tiene precedentes un artículo que narra la afectación a todos los colombianos en este año 2022 y que incluso nos afectó en el 2021 pronto se acercan las elecciones y ya nos comienzan a hablar Que la izquierda volver a Colombia una Venezuela y todo esto nos llevará aguantar hambre qué ciegos están al creer que no estamos así. De esta manera cuando el país con tantas riquezas no se sabe aprovechar de ellas tiene busca como excusa cientos de impuestos y cada vez más elevados que aquel que quiere emprender siempre se va ver afectado, así las familias monarcas de este país han vuelto prácticamente un país inhabitable donde la juventud crece y su sueño No es mejorar el país si no huir de el en busca de una mejor vida; salir de él con el sueño americano o el sueño europeo para tener una mejor condición de vida tal cual como ha pasado con nuestros vecinos los venezolanos los cuales han salido de su país buscando una mejor vida tal cual muchos colombianos emigran a otros países y muchos de nosotros nos hacemos los de la vista gorda creyendo que esto solamente pasa con los venezolanos, cuándo acá en Colombia solamente los ricos y los que tienen el poder son los que pueden vivir de una manera digna la clase obrera o clase media-baja tiene que trabajar arduamente durante años y años sin descanso y si cuenta con bastante suerte puede llegar a una pensión luego de trabajar toda su vida perdiendo su salud para tener dinero y luego tiene que invertir todo su dinero para poder recuperar su salud así concluye un 2021 donde el paro nacional y la pandemia covid-19 son las culpables de la inflación según la monarquía de un país ignorante.
CONCLUSIONES
No hay tantas vueltas vueltas para un asunto como lo es el cambio de un país solo debemos tener en cuenta que para que el cambio realmente se efectué cada uno de nosotros debemos iniciar por el cambio en nosotros por que la corrupción y la falta de ética es lo que nos ha llevado a estar donde estamos sin tantos antecedentes y sin la búsqueda de tantos culpables cada uno de nosotros hemos caminado por los caminos erróneos llevando el país a donde esta hoy.
BIBLIOGRAFIA
HJKK via radfial informe sobre inflación y demás del año 2021 y comienzos del 2022
BIBGURU https://app.bibguru.com/p/7dee9902-17b4-485e-88c5-bb70d46428c4
Comentarios