E-commerce
Juan Pablo Quiñones Agredo
El origen y la masificación del internet ha hecho que la humanidad se encuentre más inmersa en el E-commerce o comercio electrónico, por lo cual este se ha convertido en algo cotidiano en el diario vivir de los internautas. En este texto abordaré el tema de qué es, en qué consiste y su relación con el mencionado internet.
El comercio electrónico es la compra o venta de productos o ventas a través de Internet facilitando así la accesibilidad para que la compra o venta sea más rápida y menos complicada. Con este método es posible satisfacer necesidades internacionales y nacionales en condiciones de escasez de bienes materiales o inmateriales.
Gracias al desarrollo de Internet estamos seguros de que estamos en constante comunicación a diario lo que facilita la recopilación de la información que buscamos para satisfacer nuestras necesidades.
Algunos ejemplos donde se aplica el comercio electrónico es en tiendas virtuales, comercio móvil, tarjetas de crédito, monederos electrónicos etc. De esta forma el comercio electrónico se vincula con Internet para conseguir un producto o servicio a través de la red con el tiempo y esta distancia tecnológica ya no es un obstáculo.
Gracias al origen de Internet a través de las redes hoy vivimos globalmente a través de la comunicación lo que nos ayuda día a día a consolidar nuestros conocimientos y ganas de saber lo que sucede.
Concepto
El comercio electrónico o e-commerce, es la distribución, venta, compra, comercialización y suministro de información sobre productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las pymes no se quedan atrás en este nuevo mercado por lo que han hecho de los servicios de red el lugar donde pueden acceder a los productos y sus servicios las 24 horas del día.
Como se dijo anteriormente, el comercio electrónico ha evolucionado con el tiempo, lo que significa una entrega más rápida de productos a través de Internet y una gestión más fácil de las compras en línea.
El uso de las redes ha sido muy útil no solo para la comunicación en el hogar, sino también para accesos más creativos como las remesas internacionales y nacionales, ya sea por negociación o por motivos personales.
El comercio electrónico facilita que el negociador ahorre distancia y tiempo, así como completar la negociación a través de las diferentes redes, brindando comodidad tanto para él como para la otra parte, es decir, ambas partes remotas pueden negociar a través de la opción de videoconferencia u otra como pudiese ser Skype.
Gracias a este sistema, las pequeñas, medianas y grandes empresas han podido utilizar este medio, enviando así la publicidad proporcionada por cada empresa, beneficiándose al reducir los costos de publicidad. De esta manera, dar a conocer su producto o servicio en todo el mundo.
E-commerce e internet.
Desde el origen del internet por allá en 1969, Como todo en la vida, se sabe que la tecnología se debe actualizar y este es el caso del uso de Internet, desde la primera computadora que fue de Apple, hasta la actualidad.
En la medida en que ha ido evolucionando Internet y sus diversos medios, este sistema se ha utilizado como una necesidad, es decir, hemos visto Internet no solo para obtener información, sino también para elaborar las páginas que presentamos como negociadores, un bien o servicio al que los consumidores prestan atención y lo comprarán cuando lo deseen.
Gracias a Internet, los individuos innovan para probar u ofrecer un producto de interés para los consumidores, evitando así la escasez de cualquier producto o servicio en cualquier parte del mundo.
Conclusión.
Para mí, el punto principal de este ensayo es que el comercio electrónico es una innovación para quienes están involucrados en los negocios.
De esta forma, el comercio electrónico nos da una ventaja a la hora de vender o comprar un bien o servicio sin preocuparnos por la distancia a la que se encuentra ese producto o servicio.
Con estas herramientas podemos enviar dinero a través de la red, dándonos comodidad y ahorro de tiempo, además de evitar el contacto cara a cara.
Es una forma más fácil en los negocios de realizar transacciones, saber sobre un producto, obtener información sobre una empresa, obtener datos sobre un individuo.
Considero este método de comercio electrónico como un medio más para conseguir un trabajo, porque gracias a las redes e Internet, no hay barreras fronterizas para que otros vean lo que tienes para ofrecer, y de esta manera tu producto será comprado o intercambiado a través de este sistema de comunicación.
Referencias.
¿Qué es el E-commerce o comercio electrónico? https://es.eserp.com/articulos/e-commerce-o-comercio-electronico/?amp
Comercio electrónico (Wikipedia). https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico
¿Qué es el E-commerce y cómo funciona? https://www.pragma.com.co/academia/conceptos/que-es-el-ecommerce-y-como-funciona
Comentarios