SALARIO MÍNIMO DE COLOMBIA EN EL 2022
Tatiana Alejandra Sanchez Tintinago
Primeramente el salario mínimo es uno de los temas que siempre han estado presentes, ya que es con lo que nos sustentamos; como ciudadanos esperamos que nuestro trabajo sea remunerado debidamente a nuestras acciones, en este instante la ciudadanía colombiana lo que busca es aumentar su salario porque es un tema el cual nos interesa a todos debido a que en la actualidad no nos está alcanzando, es inevitable recordar las necesidades y prioridades que tenemos como personas..
Actualmente las personas no saben cómo administrar sus ingresos, porque solo visualizan gastos pero no la forma de ahorrar, cabe aclarar que no a todos se les facilita esta acción ya que en busca de hacer que sus ingresos puedan extenderse y abarcar todos lo que requieren, omiten este razonamiento.
El salario mínimo decidido el día 29 de diciembre de 2020 el cual se aprobó menciona que el valor que estaría vigente para el año 2021 sería de 908.526 pesos, por lo tanto este valor sería el correspondiente a un mes de labores como empleado, lo cual uno podría pensar que estaría bien, pero no es así, ya que si calculamos estaríamos hablando de que el día de un trabajador estaría por al rededor de 30.284 pesos y esto no alcanzaría para cubrir unos gastos, por ejemplo aquí se menciona que estaría integrado el gasto de la alimentación, pero si hablamos de las personas que se trasladan a una gran distancia para llegar a su lugar de trabajo el transporte también cuenta, entonces si llegamos a sustraer este gasto lo que nos queda por haber trabajado un dia seria muy poco.
Por esa razón hace poco el DANE publicó unas cifras las cuales nos informan sobre el tema de la inflación y a nivel nacional se superó una meta propuesta, se menciona que la inflación de este año estará cerca de cerrar aproximadamente en 5% a finales de año, esta información es tomada por los sectores agremiados para nombrar que se busca pretender que el aumento del salario mínimo esté de acuerdo al nivel de inflación.
Mientras tanto se calcula que el valor aproximado de el salario mínimo el cual estaría vigente para el año 2022 proporcionado a el nivel de inflación y tomando en cuenta que está alrededor de 4.1% y que esto equivale a 37.250 pesos se podría afirmar que lo que sube es casi nada y que en realidad no es de mucha ayuda para los ciudadanos.
En este instante hay que decir que se necesita justicia laboral para los ciudadanos, ya que en este país se menciona un progreso, pero no nos sirve de nada si nuestros ciudadanos lo único que van a hacer es endeudarse para conseguir lo que no logran trabajando y que encima a pesar de trabajar sea tan poco remunerado; sintetizando aunque mencionan que man a aumentar el salario mínimo y que es muy poco lo que le van a aumentar, también hay que tener en cuenta que el precio de los gastos que tenemos al pasar de los años aumenta y que con lo poco que uno se gana y supuestamente se merece establecido por el gobierno no le va a alcanzar es necesario recurrir a la acción de ahorrar, así sea con una gran dificultad.
A modo de cierre el gobierno nos ilusiona mencionando que nos va a mejorar nuestro salario, nos llena de ilusión y lo único que se hace es aumentar a sus salarios a los de los mismos, pero nosotros quedaremos en unas circunstancias similares a las que ya nos encontramos, por lo tanto lo que menciona el Decreto 1785 de 2020 el cual comprende todo el marco legal necesario para la ejecución y pago de este valor a los asalariados en el país quedaría en nada y solo sería un acuerdo que está plasmado en un papel
REFERENCIAS
inflacion en colombia hoy - Google Zoeken. (s. f.). portafolio. https://www.google.com/search?q=inflacion+en+colombia+hoy&oq=inflacion+en+colombia+hoy+&aqs=chrome..69i57j0i22i30l3.7378j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on
Salario Mínimo 2021 Colombia. (s. f.). Salario Minimo Colombia. https://www.salariominimocolombia.net/
Constitución Política de Colombia. (s. f.). leyes.co. https://leyes.co/constitucion.htm
Comentarios