Historia de la Comunicación Humana
Juan Pablo Quiñones Agredo
La comunicación humana en una necesidad para todo ser humano. Esta necesidad surgió en los primeros hombres que de alguna forma necesitaban expresar sus ideas, pensamientos o sus necesidades. A partir de la comunicación, la humanidad ha podido dejar constancia de generación en generación , hasta hoy día, en función de cada cultura.
Para dar a entender a otros las inquietudes o necesidades, la comunicación consiste en una interacción en las que dos o más personas transmiten mediante, ya sea, un lenguaje verbal o no verbal un intercambio de información en un contexto determinado.
Sin embargo, la comunicación humana ha cambiado de una forma impresionante, desde los primeros humanos, hasta el día de hoy han sido distintos los modos de comunicación. A continuación se mostrarán los momentos de ese desarrollo, y todos los cambios que han surgido hasta la actualidad.
Sonidos y Lenguaje
La primera forma de comunicación humana es el lenguaje, este surgió con el Homo Sapiens, poco a poco comenzaron a organizarse en sociedad, del que surge la necesidad de la comunicación. Hay muchas teorías sobre el origen del lenguaje. Algunos expertos creen que proviene de las expresiones en forma de gestos que expresan sus emociones, como la risa; y sonidos como el llanto. Otra habla de que surge de la integración de gestos y sonidos. Luego, se crean las pinturas rupestres que expresan hechos de gran significado para cada comunidad.
Símbolos y Alfabeto
El humano buscaba registrar sus movimientos, esencialmente los comerciales. Así que empezaron a pintar las paredes de las cuevas para tomar nota, además, también para comunicarse. Cada comunidad, para identificarse las unas de las otras, utilizaban símbolos o letreros. La comunicación llegó a un punto de evolución más avanzado, y con esto dio lugar a los primeros signos del alfabeto y el idioma de cada humano. La primera escritura que se conoce fueron los jeroglíficos, estos eran símbolos que representan varios objetos, se refiere a inscripciones con líneas que se denominaban cuneiformes. Este grabado se realizaba en tablillas de arcilla.
Comunicación Remota
Las comunidades se estructuraban cada vez más y las sociedades eran cada vez más complejas. Entonces surge las necesidad de comunicarse entre sí. Con el beneficio del alfabeto, la forma escrita se vuelve la más útil para la vida diaria, esto para comunicarse entre parientes o para intercambios comerciales. Así, es como se facilita la comunicación entre las diferentes naciones o imperios.
Papel e Imprenta
En Egipto, se extrajeron sustancias de los tallos de ciertas plantas, lo que les permito dar origen a el papiro. Luego, nace el pergamino, que estaba hecho de dos caras de una tira de animal. Alrededor del año 105 d.c, en china, se halla el papel. Mil años pasaron para que este material llegará a Europa; con ello entonces surgió la demanda de libros. Entonces, Johan Gutenberg, imprimió la primera biblia, utilizando tecnología de tipos móviles. Estos hechos dan lugar a la evolución de los pueblos, hacia la búsqueda y desarrollo de nuevos conocimientos. En el siglo XVII, también en Europa, se da origen a una serie de hojas informativas, estas se denominaban corantos; que inicialmente eran noticias comerciales, para pasar después a convertirse en revistas y periódicos. En el año 1884, se patentó la primera máquina de escribir, y ese fue un punto de inflexión de todos los tipos de imprentas.
Servicio Postal
En la antigüedad, existieron varias formas de comunicarse, una de las cuales era de las más destacadas era la del imperio persa, mediante el uso de jinetes, los cuales llevaban mensajes escritos de una oficina de correos a otra. Los romanos establecieron su propio sistema postal, que es donde se originó el servicio postal. Desde el siglo XVIII, los servicios postales privados fueron desapareciendo casi por completo, siendo esta operación realizada por el gobierno de cada país. Los servicios postales han crecido en eficiencia y velocidad debido a la llegada de los ferrocarriles, vehículos de motor, aviones, entre otros.
Telégrafo
En el siglo XVIII, con el descubrimiento de la electricidad, la gente descubrio como utilizar las señales eléctricas para comunicar mensajes a larga distancia. Luego, en 1837, en el siglo XIX, Charles Wheatstone y William Cook en Inglaterra y Samuel Morse en los Estados Unidos, crearon un sistema de telégrafo eficiente. Sin embargo, Samuel Morse, creó una técnica de rayas y puntos, que consiste en transmitir el mensaje letra por letra, por lo que fue adoptada por el mundo convencional que pasó a conocerse como Codigo Morse Hoy dia, algunos de los productos que han evolucionado del telégrafo son: teletipo, telefax y fax.
Teléfono
El inventor del teléfono fue Alexander Grahan Bell, en el año 1876, fue él quien patentó el invento del teléfono eléctrico. En ese mismo periodo, Thomas Edison averigua sobre la posibilidad de reproducir e inscribir con ondas sonoras, debido a esto nace el gramófono.
Radio
En el año 1888, nacen las primeras ondas de radio. Los científicos con sus diversas investigaciones de diferentes disciplinas, se muta hasta que en 1904, se origina la primera emisión de radio en Canadá.
Imágenes
Fue en el año 1826, cuando el francés Niepce tomó con éxito la primera fotografía. A finales del XIX, se llevaron a cabo numerosos experimentos para dar el efecto de movimiento a las fotografías. En 1891. Edison creó el Kinetoscopio, el cual podía proyectar imágenes en movimiento, y los hermanos Lumiere luego crearon una videocámara capaz de proyectar imágenes en movimiento. Más tarde, más precisamente en el año 1920, se agregó sonido a las imágenes.
Televisión
Aunque esta transmisión de imágenes parte por varios descubrimientos a lo largo de los años, en 1927, es en el país de Inglaterra, donde la BBC emitió los primeros programas, llegando a afianzarse en el 37 como el servicio de televisión al público de calidad. Fue al final de la segunda guerra mundial, cuando la televisión entró en una forma abundante en los hogares de los ingleses. Este dispositivo se ha extendido por todo el mundo y permite que los que lo tienen le sean posible acceder a diferentes tipos de programas, esto sucede ya sea de forma en vivo y directo como lo son las noticias o de una forma indirecta como puede ser un documental. Los programas que le permiten experimentar este dispositivo son muy variados; sus seguidores más fieles por lo general pasan muchas horas pegados frente al televisor. Por lo que se le llamó la “caja tonta”.
Computadoras
Entre los avances y hallazgos más increíbles para la humanidad se encuentran las computadoras. Su evolución durante la última década les ha permitido incorporarse a un sin número de familias. Desde 1940, se han diversificado en diferentes sectores de la sociedad, como lo son industria, transporte, educación, negocios, etc. Otro punto realmente impresionante es la Internet, que deja comunicarse y recibir información al instante en tiempo real, conectando diferentes partes del planeta en un mismo espacio-tiempo, es necesario determinar que esto es de forma virtual.
Celulares
Otro de los grandes avances en cuestión de la comunicación es el celular, estos accedieron a la vida de cada ser humano de una manera total y se ha vuelto indispensable para los humanos. Ha sido tal el efecto que ha tenido, que con la internet en la actualidad, no se puede pensar para gran parte de la humanidad el poder vivir sin estos aparatos.
Conclusión
Se ha mostrado de una forma como ha sido la comunicación humana a través de la historia. Pero para esta conclusión quiero hablar del daño que le ha hecho la tecnología a la comunicación humana. Desde mi perspectiva, el daño es que ahora la comunicación es más insípida, más anónima, también ha cambiado algunos registros como la escritura o la ortografía, solo basta con mirar algunas publicaciones en la redes sociales para darse cuenta de esto.
Referencias
La historia de la comunicación: "Historia de la Comunicación Humana". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 5 de agosto de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-comunicacion-humana/. Consultado: 26 de octubre de 2021.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-comunicacion-humana/#ixzz7D6kcgETJ
Comentarios