COVID 19 IMPACTO, AFECTACION Y REACTIVACION
Sergio stiven cabrera Vargas
En los últimos años hemos vivido una de las crisis de salubridad mas fuertes en la historia de la humanidad, así es hablo del Sars Cov 2 mas conocido como COVID 19.Esta afexión respiratoria altamente contagiosa ataco sin preferencia alguna, no tenia edad, género o religión a todos fue por igual; nadie lo vio venir, mucho menos imagino que esto llegase a ser así de fuerte, lo que todo comenzó como un simple refriado en la ciudad de Wuhan (China) el cual afecto un par de personas, meses después fue el protagonista de un aislamiento en el mundo entero por aproximadamente 6 meses.
TEORIAS DEL ORIGEN
A finales del año 2019, mas exacto en el mes de noviembre se desata una alerta por una posible enfermedad no conocida en la ciudad de Wuhan en China. Todo inicio en el mercado de mariscos de la ciudad cuando un grupo de personas presentaron afexiones respiratorias al parecer una sintomatología similar o casi igual a la de una neumonía, pero no todo fue asi de fácil la preocupación de los médicos aumento cuando se percataron que esta enfermedad no era común o normal a las tratadas anteriormente en su ámbito laboral. Se encontraron con fuertes síntomas como dolor de cabeza, fiebre por encima de los 38 grados, dificultades para respirar, dolor de espalda entre otros perdida del gusto y del olfato.
La preocupación en el sector salud de la ciudad y pronto del del país entero iría de mal a peor pues los casos irían en aumento y la taza de contagio crecía más rápido de lo que se creía lo que inicio con 3 contagios, dos de ellos fallecidos por la poca información de la enfermedad un mes después tendría en alerta roja a una de las potencias comerciales mas grandes del mundo, pues las autoridades de sanidad iniciaban a tomar las mediadas pertinentes para evitar la propagación de este letal virus y poco a poco irían viendo como todo se detenía, fabricas, empresas, tiendas, bares y todo inicio a cerrar completamente hasta nueva orden estatal.
Asi los ojos del mundo se fueron enfocando en el continente oriental por la alerta de una nueva enfermedad letal, los científicos, especialistas, médicos investigadores y economistas iniciaron a ver las principales afectaciones consecuencias y origen de esta amenaza.
Las primeras teorías arrojaron que el virus se transmitió a las primeras personas por una especie de murciélago en el mercado de la ciudad.
Por otra parte se cita a un error en un laboratorio, donde la infección fue creada y de manera accidental liberada contagiando a un grupo de personas y esto daría origen al brote que poco después seria la principal noticia en todos lo rincones del mundo.
Aun el origen es incierto y al día de hoy el Sars cov 2 ha cobrado mas de 5.06 millones de vidas en el mundo y ha reportado mas de 250 millones de contagios .
IMPACTO Y REACTIVACION
El letal virus avanzaba sin control alguno y ONG sin no se pronunciaba al respecto hasta día 11 en el mes de marzo del año 2020 donde declaro el brote como pandemia global y recomendó controles de bioseguridad y aislamientos preventivos a los gobernantes del mundo entero, ´´el mundo se detuvo por completo podríamos decir que es una de las crisis mas fuertes que tendremos que saber llevar a cabo para salir adelante todos serán tiempos difíciles pero lo lograremos´´ - Papa Francisco
Efectivamente el mundo se detuvo, las calles vacías de las principales ciudades del mundo como Hon Kong, New York, Paris entre otros ocasionaban nostalgia al mundo entero, pero no era todo las fabricas y principales empresas de las ciudades y del mundo entero cerraron hasta la nueva orden de su gobierno, el mundo virtual aumento por completo las universidades y demás entidades atendían en mas e un 90% d por estos medios de comunicación, las risas y gritos de los niños en las escuelas ya no estaba y solo quedaba un silencio aturdidor con sabor a tristeza con tan solo analizar el panorama y reflexionar que en menos de un mes la humanidad se encontraba desde sus casas viendo trascurrir el día sin un futuro definido y lo peor estaba por llegar.
Los meses iniciaron a pasar y asi el desespero de cada uno de los hogares en el mundo pues los alimentos escaseaban y asi el poco dinero que quedaba se iba en los costos elevados de los pocos insumos que se lograban adquirir, ´´no podremos seguir asi tengo una familia a la cual alimentar mis deudas bancarias y problemas financieros aun siguen corriendo, el mundo se ha detenido pero la vida sigue y no podre seguir en casa mientras mi familia y yo pasamos necesidades´´ - Mildren Charles madre cabeza de hogar americana.
Los días pasaban y la posibilidad de un antídoto era baja, a pesar que los científicos no descansaban el alto riesgo de contagio para estudiar mas a fondo la enfermedad complicaba todo, asi el impacto en la salud y la economía mundial iría en aumento ´´la economía mundial, que, según las provisiones del banco mundial se reducirá un 5,2% en el año es la peor recesión desde la segunda guerra mundial y la primera vez desde 1870 en tantas economías experimentarían una disminución del producto per cápita´´ tomado de Banco Mundial comunicado de prensa 2020/209/EFI
´´No podemos volver a la normalidad. Lo normal es lo que nos metió no solo en este caos, sino también en la crisis financiera y la crisis climática
Esas palabras tienen un significado especial para América Latina, una región con un alto nivel de desigualdad y pobreza, que está luchando contra el cambio climático y con muchas de sus comunidades duramente golpeadas por la pandemia del coronavirus.
¿Cómo podemos evitar volver a la normalidad prepandemia? ¿Por qué la gente no debería querer volver a ella?´´ -Mariana Mazzucato economista americana
La angustia, preocupación y necesidades de las personas para subsistir poco a poco fueron llevando a reactivar de manera regulada los principales y mas necesarios establecimientos con fuertes y estrictas medidas de bioseguridad varias fabricas se fueron reactivando y asi después de mas de 7 meses fueron apareciendo las primeras vacunas como Pfizer, Astrazeneca entre otras punteaban el mercado y las primeras pruebas de inmunización se llevaron a cabo en sus países de origen para iniciar esta gran tarea en el mundo entero.
La reapertura o reactivación se ha dado poco a poco y al día de hoy mas de un 70% de la población se encuentra inmunizada y mas de un 80% cuentan con la facilidad de adquirir las respectivas dosis de inmunización de alguna de las mas de las farmacéuticas.
En nuestro país (Colombia) la reactivación ha ido poco a poco avanzando al día de hoy solamente las universidades y colegios no han dado apertura a la presencialidad en un 100% manejando diferentes métodos de bioseguridad y alternancia para conservar los protocolos de bioseguridad para controlar y lograr la perdida de impacto del virus en la población.
CONCLUSION
En menos de un mes un virus cambio por completo nuestras vidas y la normalidad se esfumo por completo, hubieron cambios y acciones que tal vez nunca serán las mismas, en condición el ser humano se vio obligado a adoptarse o morir en el intento los cambios económicos, déficit en sistemas de salud y colapso en el peor de los casos nos llevaron a tomar nuevos hábitos en nuestro diario vivir, para recuperarnos de esta crisis en la salud la economía y nuestro entorno en general a pesar de que algunas cifras vayan en aumento y otras en descenso la adaptación se ha realizado poco a poco y los avances científicos en inmunización nos han permitido reactivar nuestra economía para continuar creciendo y dejar un día esto por completo en la historia.
BIBLIOGRAFIAS
-Muertes contagios por el covid 19 wikipwdia
-- Como surgió el covid 19 teorías BBC
https://www.bbc.com/mundo/noticias-56603876
-Opinión de economista BBC
https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-53597308.amp
Comentarios