¡¡VENDO MI FUTURO SEÑOR FEUDAL!!



Jaiver Yamid Madroñero Yela

Muchas veces nos hemos preguntado cómo será el futuro, pues el futuro ya le estamos evidenciando, estamos viendo al “capitalismo feudal” (Antonio baños 2012). Ya los Estados de cada país están sujetos a las grandes elites con los préstamos, prácticamente el Estado son los caballeros del feudales puesto que están subordinados por las grandes elites y así estamos volviendo al feudalismo ya nuestro futuro lo tenemos vendido, el tiempo ya no nos pertenece porque nuestra economía de nuestro país ya les pertenece a ellos.
Ahora escuchamos noticias de que los grandes empresarios exigen a dicho país que cambien su política de país, como es eso ahora ellos imponen reglas aun país ¿Quién les ha dado esa autoridad? ¿No es acaso eso subyugación? El problemas más grande es que todos estamos pensando e inventando nuestra economía bajo ese sistema que ellos  nos implantan y no nos dejan pensar libremente, escoger otros sistemas, pero no esto ya se volvió un dogma, uno tiene que adaptarse al sistema o no le va a ir bien. Estamos volviendo a la edad media donde los explotados somos casi todos y los ricos son unos pocos, por ejemplo antes los ricos hacían las leyes ahora se saltan las leyes estamos pasando al autoritarismo ya que ellos son los que definen el rumbo de un país a quienes se les presta. El capitalismo feudal está haciendo que pasemos nuestras vidas trabajando para otro sin que nos demos cuenta, pero nos mienten que si trabajamos duro y somos emprenderos podremos llegar a la cima, eso es mentira mientras nosotros estemos en este sistema siempre serán ellos los que más ganan y junto con ello van adquiriendo más poder y dominio sobre nosotros. Nosotros como economistas debemos ver muy bien a este nuevo mundo que se nos está conformando a nuestros ojos, puesto estamos dejando a un lado nuestro pensamiento crítico y solo nos estamos enfatizando en la matemáticas cuántica y eso se debe al nuevo orden, al sistema impuesto que beneficia solo a las grandes elites y si dejamos que eso pase seremos reemplazados por maquinas.
          Referencias Bibliográficas
·       Héctor Juanatey Ferreiro (Noviembre de 2012). Entrevista con Antonio Baños: "Estamos viviendo la revolución de los ricos". eldiario.es. Recuperado de https://www.eldiario.es/economia/Antonio-Banos_0_64044044.html
·       Jesús Servulo Gonzales (Noviembre 2012). Estamos ante la revolución de los ricos. EL PAÍS. Recuperado de https://elpais.com/sociedad/2012/11/11/actualidad/1352645560_696979.html


Comentarios

Creo que es de cierto modo acertado tu punto de vista, pues ahora sin darnos cuenta estamos sujetos si bien no a las mismas reglas de hace 600 años, si estamos sujetos a uno de sus ideales y es el de que funcionamos según esta previsto, nos mantienen entretenidos para que no tengamos la oportunidad de ver a otro lado, nos dan trabajo pero tenemos que subyugarlos a lo que ellos deseen y podemos tener país sin embargo nosotros al parecer no decidimos sobre el. tenemos voz pero no opinión, destinados a ver lo que hacen los grandes por las redes opinando sobre ellas pero siendo de una relevancia invisible, ¿es entonces diferente a la edad media, donde nacías en un trabajo estabas destinado a mantenerte ahí sin voz ni voto. Bueno moral ahora tenemos diferentes vestuarios para fingir nuestra libertad

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro