COMO INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES



ALEJANDRO RUIZ MUÑOZ
Aunque no es un negocio nuevo, invertir en la bolsa de valores es algo al que solo el 5% de la población se dedica. A pesar de las venteajas como : trabajar en promedio 4 horas al dia desde casa o cualquier lugar , buen porcentaje de ganancias y baja inversión , muy pocas personas se atreven a crear ingresos a través de este tipo de negocios .
Pero hay mucha desinformación sobre la bolsa, he invertir en ella es difícil y necesitas muchos años de estudio ,también necesitas estar al tanto de la actividad financiera del mercado , pero sin embargo esta actividad la puede hacer cualquier persona sin importar su edad o profesión. Pero lo esencias es educarte(entrenar y capacitarte)debes aprender como se comporta el mercado , que estrategias usar para saber cuando operar .
Para invertir necesitas un bróker quien se encarga de hacer las transacciones y este te cobra una comisión. .( frugalyabundante.com)
Y porque invertir en la bolsa? El dinero puedes perderlo no solo cuando lo gastas sino también cuando no haces nada, entonces teniendo en cuenta esto porque no multiplicarlo? La bolsa de valores es un sistema que te permite invertir en activos, un activo es todo aquello que pone dinero en tu bolsillo de esta manera podemos entender que la mejor forma de generar ingresos es crear o construir activos ya sea creando tu propio activo o invirtiendo en otros
Crea tu propio activo : trabaja en tu propio negocio ( ser tu propio jefe )
Activos de otros : dar dinero a otros que necesiten para construir un negocio mutuo pero en estos casos siempre hay problemas
Pero la bolsa de valores es un sistema que te permite invertir en activo , compra y venta de acciones de grandes empresas con independencia de que esten en un país u otro , de que sean virtuales o tangibles , nuevas o viejas .
Y ¡ CLARO¡ no hay obligación de permanencia .
Uno de los métodos mas usados para invertir es “ el punto de partida “
Innovar esta bien pero Porque cambiar lo que funciona? Este sistema se trata de copiar los mismos movimientos de equipos profesionales
Y es que los beneficios son muchos :
Ahorras tiempo – eliminas estrés – aumentas probabilidad de éxito – comodidad – entre otras

Entonces sabiendo esto la bolsa de valores es una de las mejores formas de generar ingresos ( agustingrau.com )


BIBLIOGRAFIA

agustingrau.com

frugalyabundante.com



Comentarios

La bolsa de valores, como dice el texto, el negocio de invertir es muy bueno, pero, debemos asesorarnos de un profesional si estamos empezando, ya que si invertimos nuestro dinero de buena manera lo podremos multiplicar en un abrir y cerrar de ojos.
Estoy de acuerdo con el texto, ya que muchos de los grandes millonarios del mundo tienen 'activos' que como lo dice en el texto, es aquello que agrega dinero a tu bolsillo y estos 'activos' son la mejor manera de tener una mayor posibilidad de éxito en la vida financiera.
Personalmente no sabia como funcionaba la bolsa de valores y me pareció un buen generador de ingresos, pero como decías en tu opinión debemos de estar muy bien informados para poder participar en la bolsa de valore, no sabia que cualquier persona con cualquier profesión poda participar, pensaba que solo economistas lo podían hacer aunque no esta muy explicito podemos tomar cosas que se pueden tomar.
Si bien invertir en la bolsa de valores genera ganancias enormes, tiene una muy alta rentabilidad y todo, no todo es color de rosa como lo pintan muchas personas. Empezando que así mismo como su rentabilidad es muy alta, sus niveles de perdida lo son por igual, agregando la demanda de tiempo que este pide tanto en estudios de mercado como en estar atento a los movimientos de mercado no creo que sea una forma tan fácil de generar ingreso, tampoco se tiene en cuenta las grandes cantidades de dinero que se necesita para comprar buenas acciones por lo que creo que no se puede tomar a la ligera la inversión en la bolsa de valores.
La bolsa de valores es un gran mercado en auge, es una gran manera de generar ingresos sin siquiera pararte de la cama. No entiendo mucho del tema pero ¿cuales serian las desventajas de este? ¿cuales son sus limitaciones? es un tema demasiado interesante y una gran alternativa para mucha gente sin empleo que podria aprovechar el tiempo en el cual no estan trabajando, aprender esto e implementarlo a su rutina diaria para que creen ingresos legales mientras dejan de estar desempleados.
Me pareció interesante el texto ya que muchas personas nunca han escuchado hablar de estos temas o, si lo han hecho les parece muy complejo y arriesgado, y, el texto es un buen referente inicial de lo que es el mundo de las inversiones en la bolsa de valores (sea en activos, como lo mencionaste, cfds, divisas, etc.) a través de lo que se conoce como trading. Estoy de acuerdo con lo que dice sobre educarse, entrenarse y capacitarse, ya que se podría decir que son los pilares para cometer menos errores y beneficiarse de las grandes rentabilidades que ofrece la bolsa y, también con la opción de copiar los movimientos que hacen los expertos en este tema (por ejemplo, en el caso de las personas que, por motivos del trabajo, casi no tienen tiempo libre para aprender).
Interesante, pero… ¿Es para todos? Decir que invertir en el mercado accionario es una alternativa para todos puede ser exagerado. En primer lugar, porque para poder invertir en la bolsa es necesario tener una cuenta en una firma comisionista, que por lo general pide unos montos mínimos de inversión entre los 5 millones y los 10 millones de pesos, dejo esa cuestión. Por otro lado, hay que destacar que el mercado de valores en Colombia se encuentra en un proceso interesante de crecimiento caracterizado por alianzas estratégicas para hacerla más atractivas a inversionistas extranjeros. Esto seguramente atraerá una mayor cantidad de empresas a enlistarse en la bolsa buscando mayores oportunidades de captación de capital y posicionamiento de su marca en los mercados financieros. Es muy interesante realizar un seguimiento respecto a lo que concierne con la bolsa en estos aspectos, solo hay que analizar las cuestiones que lo hagan funcionar a beneficio propio.

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro