Ateo ¿En el nombre de cristo?
-¿Realmente somos
necesarios?-
Siempre
pensé que las instituciones en el mundo eran una basura, pero aun así las
utilizaba, iba a la escuela aunque odiara hacerlo, si estaba enfermo me
llevaban al médico aunque detestara estar con otras personas enfermas y de por
si odiaba los hospitales, junto con ellos los médicos que trabajaban solo
cuando querían, hay que ver claro que en mi ciudad natal el servicio es pésimo
y me crie con la mentalidad de que todo era así, ni que hablar del trabajo,
siempre lo considere injusto y quizá fue porque siempre fueron injustas las
cosas en mi entorno. Ahora que veo todo eso sigo odiándolo pero se bien que
para muchos es su única opción, Educación publica en colegios, Medicina
pública, Trabajo público. Luego de un tiempo te preguntas por que las personas
no aspiran a más, pues si lo hacen pero se les es impedido al menos a la
mayoría, pues bien estas instituciones tienen un bien común, generar ganancias
y no van a permitir que alguien que puede revocarles esa ganancia por reclamar
el derecho que es de los demás les de problemas. Callar una persona es fácil,
lo difícil es que deje de pensar.
Empecemos
por donde comienza todo, La familia pues es esta la que dicta el inicio de una
vida, se sabe que las personas que tienen tiempos difíciles en familia tienden
a ser más conservadores mientras que el liberalismo es diferente, basándonos en
esto podemos decir que una persona marca sus pasos en un comienzo sin siquiera
saber lo que hay afuera, en la escuela por otra parte siempre he pensado que si
quieres arruinar a alguien debes enviarlo al instituto, solo unos pocos
sobreviven con sus ideales y no solo el ideal de trabajar como burro por un
sueldo vago hasta morir porque como en sus familias dependiendo de qué tipo de
conocimiento tengan le dirán al niño de que trata la vida, esclavo o
esclavizador. Aquí entra el chico, débil pero el que ve la verdad que muchos
niegan, que están acabando con él y lo harán si sigue como esta, entonces se
aprovecha de los recursos que se le da pero con resultado diferentes a los que el esclavizador busca, este chico
es entonces libre de pensar, pero corre chico, ellos te perseguirán. Eres libre
de pensar pero no de opinar porque si
opinas diferente ellos van a querer que estés hundido y vuelvas a la pregunta,
esclavo o esclavizador. Ahora es cuando decides que hacer, seguir el camino que
ellos buscaron para ti o tu buscar uno propio.
Por
otra parte están los que fueron estropeados ellos tiene la mentalidad que el
trabajo es lo que más importa y están en camino de formación para hacer su cometido,
trabajar sin mas, mentalidad de esclavo. No son capaces de pensar por sí
mismos, pues creen que el mundo está bien tal como es y deciden hacerse
esclavos y muy pocos deciden seguir con el ciclo pero esta vez de
esclavizadores, estos esclavizadores serán aquellos que son aceptados y pueden
pensar y opinar, al compartir el ideal de los demás esclavizadores estos serán
aceptados. Los esclavos por su seguirán la historia, gracias a sus enseñanzas
mostraran lo que aprendieron a sus hijos, a ser esclavos o esclavizados.
El
círculo se repetirá, Un modelo económico necesita de esto, un sistema intacto
quizá imperfecto, unos actores que lo hagan funcionar, mientras unos cuantos
piensan en otro quizá mejor. Mientras aquellos que lo lograron los del antiguo
no quieren que el suyo sea reemplazado porque les fue bien en este.
La
medicina, la educación, el trabajo, la seguridad etc… Responden a nombre del
sistema en el que estamos, responden a sus favores. Solo unos pocos usan estos
recursos sabiamente y deciden o cambiarlo
seguirlo.
Pues
los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos
buenos, los tiempos buenos crean hombres débiles y los hombres débiles crean
tiempos difíciles y aunque odiemos el sistema actual, estamos aquí gracias a en
parte el, nos servimos de él y lo utilizamos al menos la mayoría y esto solo
hasta poder no hacerlo, somos como ateos en el nombre de cristo.
Comentarios