La situación económica actual en Colombia
Karla Isabela
Martínez Martínez
La economía es la encargada de la producción,
distribución de los bienes y servicios de una población, teniendo presente la
escasez. Colombia es un país con una economía diversa basada en la industria,
minería, agricultura, u otros factores.
Años atrás la economía de nuestro país se vio afectada
por distintas variables como por ejemplo que los minerales decayeron generando
una baja que afecta las finanzas de la nación, perjudicando directamente el
bolsillo de cada familia y cada uno de sus integrantes; también las industrias
manufactureras declinaron generando una tasa de desempleo muy alta; y la
agricultura últimamente no era vista con el valor que tiene.
Pero el año 2018 fue un año con cambios positivos y
favorables para esta misma pues el ciclo económico empezó su periodo ascendente
con la recuperación de los aspectos como la minería, construcción e industria manufacturera;
además se estabilizo la inflación anual lo que conlleva a que el banco de la
república mantenga la tasa de interés para incentivar financieramente el
crecimiento de la economía, el comportamiento de estas variables hace de que
conozcamos que en los próximos trimestres se mantendrá una política monetaria
expansiva; también debido al precio del dólar y euro se vio un crecimiento de
las exportaciones incrementando los ingresos de los exportadores, pero esto no
soluciono el problema para algunos sectores de la sociedad que es el desempleo .
Para la actualidad se tienen las perspectivas de que
también tendrá un panorama favorable a nivel financiero y económico manteniendo
los niveles de mejoría que se llevaba en el 2018.
A pesar de que la situación aparentemente de nuestro
país es favorable, algunos sectores sociales no gozan de esta dicha puesto que
los beneficiarios son solo algunos pocos; mientras tanto el pueblo colombiano
sigue padeciendo de desempleo, y por lo tanto de necesidades básicas en la vida
humana, siguen existiendo personas sin un trabajo fijo, niños que todavía no
cuentan con su educación a pesar de que se dice que esta es obligatoria,
familias sin techo donde alojarse y por lo tanto se ven en la obligación de
dormir al aire libre en las calles, personas muriéndose en los hospitales por
no tener un servicio de salud de calidad y así se miran muchas más situaciones
que demuestran que no todos gozamos de los mismos beneficios, de que esta
imagen de dicha la disfrutan solo algunos aun sabiendo que con un manejo
económico diferente generaría crecimiento y prosperidad para la mayoría de los
ciudadanos formando una sociedad equitativa; pero lastimosamente estas personas
no miran un bien común sino solamente les interesa el bien propio.
Lista de
referencias
·
Macias, H. (2018).
[online] Econolatin.com. Available at: http://www.econolatin.com/coyuntura/pdf/colombia/Informe_economia_colombia_diciembre_2018.pdf
[Accessed 4 May 2019].
Comentarios
By: Brayan Burgos H. Grup. A
No obstante podemos ver que es un texto interesante.
By:Jhoana Daniela Apraez Rosero, grupo B
By: Juan Alejandro Manquillo Franco. Grupo B