¿Cómo se afecta la economía y el medio ambiente del país en el gobierno de Duque?



Es esta una pregunta un poco relevante, en el aspecto en que tiene muchas coyunturas que se encuentran en rigor. Aunque se considera que el gobierno de Duque lleva poco tiempo, ya se han examinado diferentes puntos de vista con respecto a su forma de gobierno, donde se tiene una reforma tributaria que impone un 19 % de IVA  a la canasta familiar , esto quiere decir que las clases menos favorecidas , se van a encontrar muy afectadas económicamente; todo esto está en contravía a lo propuesto en el inicio de la candidatura del gobierno de Iván Duque. Además nos encontramos con  los lamentables hechos de ya varios líderes sociales asesinados durante el transcurso del año.
Hace pocos días la cámara de representantes aprobó el plan nacional de desarrollo,  un proyecto que tiene nuevos cambios para el país, como ofrecer a la seguridad social salarios que están por debajo del mínimo; destruir las pensiones, las cuales en un principio  pretendían reformar al campo de manera integral; un mayor incremento en el precio de los servicios de electricidad para estratos 4,5 y 6, y a usuarios comerciales e industriales, para ayudar al suministro de energía en la costa Caribe por cuenta de la crisis de electricaribe; el incremento de aranceles para la importación de prendas de vestir, con esto, subirán los precios al consumidor; además en este nuevo plan de desarrollo, se incorporan recientes artículos que le abren la puerta al fracking, esto es una de las peores noticias, puesto que el nivel de daños a el medio ambiente es desmesurado, incrementando temblores, terremotos, además se libera a la atmósfera gases efecto invernadero. Pienso que  todos estos cambios tan abruptos afectarán en gran medida a nuestro país, que como se sabe, es rico en biodiversidad, y hasta ahora tiene grandes recursos naturales, entonces, no creo que la mayoría de colombianos apoyen esta doctrina del presente gobierno, además pensando en que muchos no se informan al respecto de estos temas tan importantes que tienen que ver con daños ambientales y económico-sociales. Con el tema del fracking, lo importante es no dejar avanzar, tener un mínimo de conciencia, sabiendo que este no es el modelo que necesita Colombia para obtener ingresos, por eso hay que tener en cuenta esto que se hablo en plenaria: “Pretendemos eliminar este numeral de las bases del Plan de Desarrollo, el fracking generó sismos en Estados Unidos, en ocho de sus estados y tiene afectadas las propiedades. Tiene la capacidad de dañar las placas tectónicas o de activarlas. Y ni hablar de los temas de salud, son químicos tóxicos en un 75 %, dicho por la Asociación de Médicos de Massachusetts”,(Peinado, 2019)
Con esto la famosa ley de financiamiento que se inclina  a favor de unos pocos, igual que la reforma tributaria, lo que hace es indicar a la gente qué impuestos debe pagar y como se debe pagar, pero ¿a quién financia los impuestos?, claramente al estado. Esto genera aún más desigualdad, un gobierno que quiere acallar al pueblo, a los estudiantes, que intentan visibilizar la realidad social y económica del país.
REFERENCIAS

Ø  Peinado, Julián (2019, mayo) cámara de representantes aprobó el fracking en Colombia, el colombiano. Recuperado de: https://m.elcolombiano.com







Comentarios

Todo lo plasmado en tu texto es absolutamente cierto. opino que la economía de cierta manera (algo ambiciosa quizás) puede mejorar, sin embargo, es alarmante el problema que se esta generando respecto al medio ambiente. Digo, por intentar incrementar una economía nos hemos olvidado de cuidar algo tan finitamente importante como lo es el ecosistema, y es que la ambición humana es mas grande que la conciencia. Considero que este gobierno uno de los mas impopulares en las ultimas décadas, quizás porque no supo saber llevar a cabo cada una de sus propuestas en campaña. Esta bien querer aumentar la economia ¿pero acaso el ecosistema no tiene importancia? Y observando como marchan las cosas vemos que al gobierno en estos temas son de tercer plano.
Al parecer el gobierno en curso en nuestro país es un gobierno indolente, que no se preocupa por el pueblo, solo piensa en lucrar a quienes están de acuerdo con el y en callar las voces de quienes peleamos por un mejor futuro para todos (estudiantes, lideres sociales, entre otros), destruye nuestros recursos naturales mas importantes como el agua con su dichoso fracking y nuestras vidas se ven regidas por religiones que ya no saben ni que inventar, esto se convierte en la guerra del plato de comida y personas que se tiran a la delincuencia y a la calle, porque por falta de dinero no pueden ir a la universidad.
Martha Pinta dijo…
Definitivamente, en mi opinión el gobierno de Duque ha sido un gran golpe a muchos colombianos pues aun no lleva tanto tiempo en el mandato y ha hecho cosas que sinceramente nos ha afectado terriblemente. Las personas por la ansia de incrementar la economía por la ambición de obtener mas y mas, no les importa que métodos ejecutar para adquirir su ideal y un claro ejemplo de ello es como el presidente ha dirigido en este lapso de tiempo el país y por ende todas las consecuencias a raíz de eso. hemos sido espectadores de muchos eventos tales como el paro indígena, el paro universitario en fin... pero hay algo mas que quizá muchos no nos hemos dado cuenta que es lo afectado que se ve el medio ambiente tras tomar malas decisiones que la autoridad suprema aprobó, y en Colombia lo que conmocionó a varias personas fue la aprobación del fracking, y es que digo a varias porque la gran mayoría no saben que es ni cuales son sus consecuencias ademas no están enteradas porque a nadie le conviene que se sepa, y ese nadie precisamente son aquellas personas que tienen al país acabado. Es un tanto devastador todo esto porque es como darle un final a todo lo construido durante muchos años, realmente no se como pueden existir personas que son tan avariciosas que nos les importa el daño causado a futuro, porque créanme que esto quizás al principio incremente la economía pero cuando ya extraigan todo el petroleo o el gas, ¿que quedara? no va quedar absolutamente nada, aunque si, va a quedar un desequilibrio ambiental y quienes serán los mas afectados, pues que irónico las mismas personas que hicieron posible de estos individuos estén a cargo de nuestra nación y que están haciendo lo que se les da la gana con ella. Como patriotas nuestro deber es enterarnos de la situación actual a la cual nos enfrentamos, pues existen muchas maneras de que nuestra economía suba, y acabar con el medio ambiente no es solución, por otro lado empezar a pensar un poquito mas y en el momento de votar por un presidente lo hagamos con conciencia y en vista de un mejor futuro.

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro