Saludo de bienvenida!

Conocer la historia es en la actualidad un imperativo de formación y construcción del pensamiento crítico para las y los ciudadanos además de una condición sine qua non para no repetir los errores del pasado. Ni qué decir de un mínimo requerido para las y los profesionales formados en Economía, quienes además de contar con una fuerte fundamentación teórica acompañada de la instrumentación matemática y estadística, recurren al devenir histórico para comprender las problemáticas sociales que acompañan al modo de producción económico y las decisiones de política.

La asignatura en la que nos acompañaremos busca dar cuenta de todo el proceso histórico en el que surgen las actividades económicas  desde la comunidad primitiva hasta nuestros días. Para ello nos encontraremos en este blog como un espacio de construcción e intercambio de aprendizajes asincrónico y permanente, en el que postearé los textos que producirán a lo largo de este su primer semestre de formación en Economía y que les dará la oportunidad de expresar los comentarios que surgen como reacciones a las lecturas de los documentos de sus compañeras y compañeros o en respuesta a los comentarios que sus textos despierten.

Aunque cada una/o de ustedes tiene en sus correos el programa de la asignatura, les pondré aquí el programa de la asignatura para que lo puedan visibilizar también en este espacio.

Sean todas y todos bienvenidos y que la asignatura así como la carrera que hoy inician estén en el marco de sus expectativas.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro