¿Qué nos dejó el imperialismo?
Antes
de empezar debemos saber que “El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción
que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la
fuerza militar, económica o política”. (Revista digital de historia y
ciencias sociales, 2004)
Para hablar de este tema debemos tener en cuenta
la contextualización; hablamos del continente Europeo aproximadamente entre los años 1870 y 1910 periodo anterior a la primera guerra mundial. La terminación de la revolución industrial hace parte del inicio de este
sistema que está marcado básicamente por las siguientes causas y aspectos:
· Economía ya que en este periodo se busca
impulsar el comercio en las cvcolonias que geográficamente han colonizado las
grandes metrópolis en África y Asia sobre todo. También se ve la necesidad de
buscar otros lugares para invertir y para obtener otras fuentes de materia prima.
· Políticamente se busca en este sistema la
competencia del dominio y del status social, técnicamente son los medios de explotación
exploración y transporte quienes hacen el mayor aporte a este sistema.
· Ideológicamente está marcado este periodo por
la excesiva degradación a los que no eran de raza blanca, apoyados en la teoría
de Darwin la evolución de las especies, esto llevo a un racismo
que hizo que fuera la causa principal de la primera guerra mundial.
· Socialmente estaba acompañado de una evolución
del arte y cultura que eran exclusivas
para las clases altas. Detrás de
todo esta evolución se esconde una realidad de analfabetismo y pobreza lo que hace que las personas tengan la necesidad de emigrar hacia
los Estados Unidos.
Del imperialismo
podemos destacar la ampliación de mercados, el progreso de la medicina y la
aparición de los grandes bancos que son consecuencia del capitalismo.
El
imperialismo es el mejor aliado del capitalismo ya que la expansión abre nuevas
formas de ampliar poder a través del dinero El imperialismo no solo expandió su
cultura sus política y su economía sino también el esclavismo, margino a los
indígenas afros y quiso europeizarlos. Con el capitalismo se empiezan los monopolios.
Es decir es el capitalismo es el que
llevo a que cada país quisiera adquirir mayor poder a través del dinero.
Hay varios aspectos que nos recuerdan el imperialismo en la actualidad, el hecho de
que seamos un país tercer-mundista nos recuerda siempre este sistema porque es de
ahí que se hace una clasificación de países.
Por
lo tanto partiendo desde el imperialismo y el capitalismo ahora somos países por llamarlo de alguna
manera excluidos por la economía, la política y la vida social que llevamos.
Angie
Elizabeth López Ruiz
Abril
16 2018
Referencias:
Comentarios