Programación Semana 12- 20 de Abril


Queridas y queridos estudiantes

Debido a mi participación en el VI Congreso Internacional de Investigación Educativa a realizarse en la Universidad Nacional de Comahue, República de Argentina, no les acompañaré en las siguientes tres sesiones de clase.

En mi ausencia, las actividades a realizar serán las siguientes:
Grupo A
Grupo B
Actividad
9 de abril
11 de abril
Clase normal
12 de abril
13 de abril
Taller Intertexto 2
16 de abril
18 de Abril
Segundo parcial
19 de abril
20 de Abril
Actividad de clase

Taller Intertextual Grupo A (Lunes y jueves)
En grupos de cuatro estudiantes:
a)      Leer el documento Lula para principiantes. Un paralelo entre la historia de Brasil y la historia de su mayor líder histórico. https://www.pagina12.com.ar/106706-lulapara-principiantes
b)      ¿Por qué el autor hace referencia a estructuras esclavistas, monarquía, imperio y democracia al describir la historia de Brasil?
c)       ¿Cómo explicar lo ocurrido en Brasil a partir de la perspectiva de análisis marxista y de oleaje de Toffler?
d)      ¿Qué relación tiene la democracia brasileña con la segunda ola en ese país?
e)      ¿Qué relación encuentra entre lo ocurrido en Brasil y la historia colombiana?
f)        ¿Qué conclusiones realizan después de analizar el texto propuesto?
Entregar en la oficina 312 P1 al asistente administrativo Felipe o al Coordinador del Programa de Economía, Jhonatan Moreno

Taller Intertextual Grupo B (miércoles y viernes)
En grupos de cuatro estudiantes:
a)      En el siguiente link encontrarán el discurso completo de Rafael Correa el día 21 de marzo del presente año cuando fue declarado Doctor Honoris causa en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina http://www.r.com.ar/discurso-completo-de-rafael-correa-en-la-facultad-de-ciencia-politica-y-relaciones-internacionales-de-rosario/. El discurso tiene una duración de hora y cinco minutos.
b)      ¿Cuáles son los retos del desarrollo desde la perspectiva económica, social y política propuestos por el Dr. Correa?
c)       ¿Cuáles elementos de primera, segunda y tercera ola encuentran en el discurso?
d)      ¿Qué conclusiones realizan después de interpretar la intervención del video?
Actividad de clase (ambos grupos)
Con base en la lectura del libro De animales a dioses, responder de manera individual, las siguientes preguntas:
a)      ¿En qué consiste la teoría del chismorreo? ¿Cómo incide en el proceso de evolución? ¿Funciona en la actualidad?
b)      ¿Cuáles creerías son los mitos comunes en la sociedad mundial actual? ¿en la colombiana?
c)       ¿Qué hace tan controvertida la revolución agrícola?
Exitos!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro