La lucha del ser humano por reconocimiento social y poder
José
Norbey Chilo Pardo
En el desarrollo de la
cultura de la especie humana, la historia nos muestra que el ser humano desde
sus inicios, siempre se ha caracterizado por ser dominante, por tal razón vive
en constantes luchas en busca de reconocimiento social, poder y ambición de
dominio.
En la historia de vida
del ser humano, encontramos que ha usado diferentes modos de producción para
acumulación de riquezas que satisfagan sus necesidades básicas y sus deseos. Al
aparecer el dinero le da tanta importancia, como bien que se puede convertir en
todos los demás bienes y deseos, que este se pueda imaginar, se vuelve una persona ambiciosa a sumar a su
favor la mayor cantidad de este bien, sin tener en cuenta que para cumplir este
objetivo muchas veces viola principios de otras personas o lo peor se da cuenta
pero poco le interesa, porque saca ese egoísmo e individualismo inhumano, y los
usa en busca de reconocimientos social y poder económico.
Es tanta las ganas de
reconocimiento y poder que prácticamente se ha convertido como si fuese una
meta el obtener cargos públicos, para
usarlos a su favor y obtener grandes beneficios, lo podemos observar más
claramente en los políticos de muchos países del mundo. Donde se le ha cambiado
la dirección y el significado, de una palabra tan importante como lo es la
democracia, predicando en sus campañas planes de gobierno donde prometen ala
población una representación justa y trasparente de la democracia, que debería de ser de gran
orgullo, el estar representando al pueblo y cumplir su voluntad para el bien común de toda la población. Lo
difícil para la población es que una vez lleguen estos políticos al poder, ya
no les importa la voluntad del pueblo y junto con la burguesía hacen acuerdos y
regulan las leyes para que la justicia falle a su favor y poder cometer delitos
de corrupción, y en casos extremos usan el poder para tapar todos sus delitos y
como son dueños o tienen el dominio de los medios de comunicación estos
informan lo que se les diga, siempre dejando en limpio sus nombres como si nada
pasara, logrando así burlarse de la población y llevándola a una confusión, en
otras palabras logrando su cometido.
Por otra parte nos
hemos enfocado solo a una producción, a transformar la naturaleza en materias
primas y productos de consumo, que satisfacen nuestras necesidades básicas,
pero otros productos son innecesarios y no los hacen parecer necesidades, el
afán de algunas personas por obtener mas riquezas, usan los medios de comunicación muy
sofisticadamente, para crear publicidad llena de deseos que nos incitan al
consumo, para así tener una producción y consumo incesante que conlleve a mas
acumulación de capital, para algunos pocos.
La ciencia y la tecnología,
en nuestros tiempos cumplen un papel importante en el desarrollo de la
sociedad, logrando inventos que para el ser humano de hace muchos años atrás
era algo casi imposible, pero el humano
de hoy, en menos de 500 años ha logrado una aceleración de las revolución
científica, algo muy interesante para mejorar nuestra calidad de vida. Desde mi punto de vista la pregunta que nos
debemos hacer es, ¿hasta qué punto será desarrollo?, ¿se ha alcanzado el límite
de esta palabra?, porque más que desarrollo vemos es destrucción. Qué tal si
nos proponemos personalmente cada uno de nosotros, así pensemos que hacemos un
aporte muy mínimo, teniendo encuentra que de lo poco se llega a lo máximo, y
usamos la ciencia y la producción de forma más razonable, enseñando nuevas
formas de vida, más amigables con el planeta, y más ayuda a nuestro vecino que
está al lado y necesita apoyo, así fomentar más una buena relación social donde
se tenga cuenta las crisis ambientales que causa la actividad humana, haciendo
entender que la vida depende de la naturaleza. También las sociedades inhumanas
que crea el uso de las armas, un invento negativo de la ciencia que tanto daño ha
causado a la sociedad. Armas usadas por las grandes potencias para mantener
dominio entre los demás, obtener más poder, demostrado en las armas que la última
tecnología ha desarrollado, como las nucleares que son una amenaza real de
destrucción de toda la raza humana. Hace falta más conciencia humana encaminada
a la búsqueda de una humanidad que tenga una vida digna, justa y poder vivir y
tener una verdadera armonía social.
Referencia
bibliográfica:
Rafael Correa. (2018).
Discurso universidad del Rosario. Buenos aires, Argentina.
Yuval Noah Harari.
(2014). De animales a dioses, sobre, la historia de la humanidad.
Nomos. S A
Comentarios