MUJER UNA “IDEA SUPERFICIAL”.



¿Cuál es el papel de la mujer en la sociedad?  Pero… ¿Por qué un papel?  Porque no podemos ser lo que somos, MUJERES, ¿Por qué las mujeres tienen que tomar un papel y los hombres no? Si tanto mujeres y hombre tenemos las mismas capacidades, los mismos derechos y nos podemos desempeñar en la sociedad de igual forma. Estamos en una sociedad que a nosotras como mujeres nos han hecho creer que tenemos que seguir un estereotipo, y que ese estereotipo tenemos que perfeccionarlo cada vez más. Las mujeres somos las que tenemos que estar siempre arregladas, maquilladas para aparentar tener facciones faciales perfectas, somos las que tenemos que adelgazar para entrar en esa categoría de “mujeres hermosas”, las que tenemos que someternos a operaciones y modificar nuestro cuerpo, y todo esto para ser aceptada por un hombre o por la sociedad. Y sí, yo sé que esta idea es tan cerrada y muy injusta pero lastimosamente en nuestra actualidad lo vivimos , mientras que los hombres pueden usar el mismo tarje un mes sin ningún problema, las mujeres tenemos que usar diariamente algo diferente pero eso sí que sea apropiado, porque si no es aburrido entonces es vulgar o provocador, estamos siendo juzgadas constantemente, y es que en lo personal con toda esta realidad en la que vivimos la mujer es un concepto o idea tan superficial, ya que la sociedad no lo ha hecho creer así , tenemos que estar en constante cambios, tenemos que moldearnos para conseguir ese estereotipo de “mujer aceptada en la sociedad”.
Somos juzgadas tan injustamente ya que solo ven en nosotras lo que lucimos, lo que usamos y como lo usamos, nuestra apariencia física es la que nos define muchas cosas, pero esto no tiene que ser así, porque dejan a un lado y no ven nuestras capacidades, nuestro desempeño intelectual, nuestros aportes y nuestras ideas, las dejan a un lado siendo esto lo más importante que cualquier ser humano puede dar a una sociedad. La realidad es que a las mujeres no nos toman tan enserio, y teniendo claro esto, aún vivimos en un mundo donde se sigue discriminando a las mujeres porque nos trabajan sicológicamente para cambiar nuestro aspecto físico y nuestra integridad propia, haciéndonos sentir inseguras de cómo somos.
Un caso en particular sobre este tipo de discriminación hacia la mujer es el de Marilyn Monroe, ella con su belleza, con toda su fama, siendo la mujer más deseada del siglo XX, Marilyn no era feliz, porque ella solo era superficial, y la misma sociedad se encargó de hacer esto, una mujer que lo tenia todo, cotizada al 100% en el campo laboral ya que todos querían contratarla ya sea en películas, publicidad o eventos todos querían trabajar con ella, pero no por sus capacidades o talento, la utilizaban para vender, porque era en esa época el rostro del comercio, y a pesar de su fama y de su belleza estaba rodeada de hipócritas que nunca la valoraron o la tomaron enserio, era el deseo erótico de todos los hombres, pero querida por nadie, fue adulada por todo el mundo pero nunca fue tomada enserio, y todo esto llevo a Marilyn a depresión que al final termino con su vida.
Podemos apreciar que desde tiempo atrás se viene dando esta problemática de discriminación hacia la mujer, y está en nuestras manos acabar con todas esas ideas superficiales porque lo más triste y los más frustrante de todo es que nosotras mismas creemos en todas esa ideas hasta tal punto que nos vemos en la necesidad de cambiar para ser “aceptadas”, cuando no tenemos que cambiar por nada ni nadie al contrario mostrar quienes somos y como somos, y sobre todo valorar y hacernos valorar por lo que somos, MUJERES.
-Sara Marcela Tupaz Rojas.

Comentarios

LAURA ANACONA dijo…
totalmente de acuerdo con mi compañera , la mujer ha sido estigmatizada durante siglos, oprimida su voluntad y juzagada solo por el hecho de ser mujer . apesar del desarrollo y los escenarios que ha ido poco a poco ocupando la mujer,hay una marcada diferencia entre hombres y mujeres,por ejemplo lo que para un hombre esa bien para una mujer es totalmnente descabellado. las mujeres de hoy debemos confiar en nosotras no irnos por prototipos que la sociedad establece seamos mas concientes y autonomas , esto buscando la igual qu ha sido el ideal en el caso del feminismo
Me parece un muy buen texto, plantea lo que en realidad se vive en la vida de la mujer aunque no todos los hombres tienen este concepto de perfeccionismo aún las hay y todavía más entre mujeres mismas se ve este tipo de ideas, es raro que entre mujeres nos busquemos más el defecto la una de la otra, pero son ideas que las tenemos que ir cambiando y los hombres también, aunque será difícil porque las industrias siempre le vana vender una imagen de una mujer casi perfecta físicamente, y aunque ya hay agencias que han comenzado a tener modelos de tallas más grandes y de todas las características no se ha podido avanzar más frente a estas ideas hacia la mujer.

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro