LA MAQUINA DEL CAPITALISMO.
“El capitalismo es un
sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de
propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos
escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza”[1] El capitalismo actualmente
es el modo de producción que ha ganado más fuerza y esta dominando la mayoría
del mundo, para unos bastante bueno, como para otros bastante malo. Es un
sistema donde nos venden una ideología en la cual debemos competir y nos incita
a consumir; la idea de competir no la venden desde los colegios, en donde hay
que sacar las mejores notas, las mejores pruebas, luego llegamos al trabajo en
donde lo ideal es ser el trabajador del mes y todo este tipo de cosas son las
que llevan a que el ser humano debe competir. Y nos hacen llegar al consumismo
desde la publicidad, donde nos crean ciertos deseos, que nos hacen pensar que
son una necesidad y así nos conviertes en personas masivamente consumidoras.
El hombre explota al hombre, para satisfacer
sus necesidades y generar riquezas, en este caso el rico explota al pobre,
entonces el capitalismo cada vez convierte a los ricos en más ricos y a los
pobres más pobres, un sistema en donde se pierde o se gana, estas arriba o
estas abajo, el pez grande devora al pez pequeño, es simple pero lamentable. “El
capitalismo es una especie de monstruo amable, que se adhiere cómodamente a
nuestro entorno. Más que un sistema, es un estilo de vida impuesto en nuestra
sociedad, que nos mantiene sumergidos en una especie de régimen nocivo,
controlado y mecanizado. Una dominación múltiple que abarca el ámbito
económico, político, social, cultural, religioso y militar. Se sustenta por
medio de acumulación incesante de capital, manipulación de las masas,
destrucción del ambiente, enriquecimiento de pocos, a cuesta del
empobrecimiento de muchos.”[2] Claro no podemos de que el
capitalismo es totalmente un monstruo y que solo a degradado a la sociedad
podemos decir que tiene algunos puntos
positivos como que genera sueños, un ejemplo es el típico sueño norteamericano,
en donde las personas se aferran tanto a él que trabajan duro para lograrlo y
pasa en algunos casos donde personas de bajos recursos se convierten en
personas con mucho dinero. Pero así mismo sucede que existen una serie de casos
en donde muchas personas trabajan a lo largo de su vida bastante fuerte y
siguen estancadas y no lograr llegar a mejorar su calidad de vida. También
podemos decir que el capitalismo es bueno en el sentido que ha hecho
evolucionar la industria, pero todo esto con un mismo fin que es vendernos para
consumir.
Podemos concluir que el
sistema capitalista no es tan bueno como todos suelen pensar, que realmente
esta convirtiendo al hombre en una persona egoísta y codiciosa. Pero entonces
la pregunta clave aquí seria si no es el sistema capitalista el correcto ¿Cuál
sería el sistema sería ideal?
[1] http://economipedia.com/definiciones/capitalismo.html
[2] https://alexurrieta.wordpress.com/2013/11/25/
Comentarios
VENTAJAS
1) Promueve constantemente la iniciativa individual, es decir la iniciación de una actividad con el fin de obtener beneficios en el futuro. Puesto que éste es desconocido e imprevisible, existe la posibilidad de obtener ganancias así como el riesgo de incurrir en pérdidas. Esta iniciativa es la que genera los constantes adelantos tecnológicos que facilitan la producción y el acceso a una mayor riqueza. Esta ventaja se logra porque el sistema es fuertemente competitivo y arriesgado para el empresario. Si bien está siempre latente la posibilidad de enfrentar grandes pérdidas, puede obtener una extraordinaria ganancia con productos innovadores.
DESVENTAJAS
1) Por si mismo, el sistema no provee las necesidades básicas de una población, entendidas como tales a la salud, educación, alimentación y vivienda, pues el intento intelectual, de encontrar el modo de ofrecerlas se ve frustrado ya que todas esas ventajas sociales pueden lograrse, principalmente, a través de la distribución compulsiva de la producción, por otra parte necesariamente estatal y dirigista.
Sabiendo que los pobres nunca van a poder salir adelante siempre tendran que vivir sometidos a los hombres que manejan los grandes monopolios.
Porque debemos estar sometidos a un sistema social y economico donde lo unico que busca es el bien comun, donde lo que en realidad necesitamos es un sistema que nos brinde las oportunidades necesarias para salir adelante y dejar a un lado la pobreza que es nuestro mayor obstaculo.
Pero por otro lado el capitalismo nos vuelve egoistas ya que nos incorpora en una sociedad donde por lo unico que nos debemos preocupar es por sobresalir en la multitud.