¿QUE GENERA EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD?



Una nueva civilización esta emergiendo y trae consigo formas distintas de trabajar, vivir, nuevos conflictos políticos y sin duda una nueva economía. Pero antes de todo esto debemos preguntarnos; ¿que genera el desarrollo de una comunidad?
El desarrollo de una comunidad  lo genera la religión, el medio geográfico, las condiciones naturales, el clima, suelo, minerales etc.Los seres humanos tenemos una serie de necesidades que se satisfacen con bienes materiales     (Karl Marx). Para satisfacer estas necesidades y adquirir dichos bienes se debe producir o trabajar. Aunque como se mencionó anteriormente el medio geográfico donde nos encontremos nos ayuda de muchas maneras por que puede ser un puerto marítimo y como bien sabemos estos lugares son el centro de comercio para muchas personas y esto va ayudando a generar una serie de desarrollos económicos favorables para las personas.
“El medio geográfico es una de las condiciones indispensables y permanentes de la vida material de la Sociedad. El hombre, actuando sobre la Naturaleza con la ayuda de los instrumentos de producción y utilizando las fuerzas de la Naturaleza (el agua, el fuego, el viento, &c.), produce los medios de existencia que necesita para su vida, los bienes materiales. El medio geográfico influye sobre el desarrollo de la Sociedad, acelerándolo, por ejemplo, en los países que disfrutan de una favorable posición geográfica y que cuentan con riquezas naturales o, por el contrario, frenándolo, donde las condiciones son adversas. Sin embargo, el medio geográfico no desempeña, ni mucho menos, un papel determinante. Su influencia sobre la Sociedad depende del nivel de desarrollo de la producción material y no es la misma bajo diversos estados de las fuerzas productivas. Por ejemplo, los ríos y los mares, en las primeras fases del desarrollo de la Sociedad, aislaban a los hombres, pero con el progreso de la construcción naval y de la navegación, se convirtieron en vías de comunicación y se transformaron en medios de acercamiento, de enlace entre las naciones. En otros tiempos, muchos yacimientos útiles (carbón, petróleo, minerales, &c.) no tenían para la Sociedad ningún valor; en cambio, con la industria y la técnica modernas, desempeñan un enorme papel en la producción de los bienes materiales. La propia posibilidad de explotación de las riquezas naturales está determinada por el carácter del régimen social. Así, bajo el socialismo existen posibilidades inmensamente mayores de descubrir y de explotar los yacimientos útiles, que bajo el capitalismo”.
Los conflictos políticos también ayudan a cambiar el desarrollo de una sociedad ya que estos factores les da la libertad para que personas que representan una filosofía de partidos políticos, puedan aportar positiva o negativamente en decisiones que impliquen el desarrollo económico de una sociedad determinada, y sabiendo el daño tan grande que estas personas le hacen a nuestra sociedad y economía, aún así seguimos eligiéndolos en cargos públicos de gran importancia.

“Cuando en los países se generan ambientes políticos enardecidos, derivados de conflictos de intereses entre los distintos gobiernos, se genera un ambiente negativo para hacer negocios y se frena tanto la inversión nacional como la extranjera”.




BIBLIOGRAFIA:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿En qué se respalda el peso colombiano?

La Desmasificación de los Medios de Masas

Economía indígena de tierradentro