ECONOMIA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
VALENTINA
BARRERA ESCOBAR
¿Porque
la economía es la base fundamental para que no decaiga una sociedad?
Son muchas las teorías
que han nacido a lo largo del tiempo, pero muy pocas las que se han adoptado
como parte del conocimiento nato de todo economista. La humanidad a lo largo de
la historia ha mostrado un interés por buscar y poseer las necesidades más
comunes que pide el cuerpo humano como supervivencia y satisfacción, a tal
precio que no le importa pasar por encima de cualquier obstáculo o ser vivo.
“La humanidad corre peligro de destruirse por la
excesiva importancia de las cosas no importantes como el dinero o el poder”.
(Arthur Schopenhauer). El poder y el dinero son para muchos la base fundamental
de su existencia ya que logran obtener cualquier cosa que deseen, esta
comprobado que cada ser humano posee un fiel deseo por ser fuerte, importante,
millonario, con el fin de buscar aceptación y poder en la sociedad actual, es
la cultura que se ha decidido adoptar como parte esencial del pensamiento
humano, una jaula que solo algunos pueden abrir con una ideología mas concreta
de lo que desean en realidad.
En la actualidad existen muchas leyes, normas y nombres
que se pueden asignar a cada rama del poder que existe, pero todas conllevan
básicamente a una existencia compuesta por ordenar y acatar, que es hasta el
momento la estructura del orden de un Estado y una sociedad que desea complacer
las creencias e ideologías de un antepasado que impuso sobre una mente libre de
conocimiento, que sin saber acato las ordenes de su propia tumba. Son muchos
los pensadores que han anhelado fomentar una ideología diferente en el ser
humano, una critica propia acerca del mundo en el que vive y como esta
compuesto, el florecimiento de nuevos experimentos y ciencia que ayude al
mejoramiento del mundo.
La economía del presente ha sufrido muchos cambios que
fortalecieron en gran parte la estructura del Estado buscando el interés común
del capital, y que se ve reflejado en la
actualidad. Es un campo de conocimiento que busca encontrar los bienes y
servicios que la humanidad necesita usando programas especializados para el
análisis de los anteriormente mencionados.
Con el paso del tiempo se han podido desarrollar
ciertos procesos de producción que han facilitado de cierta manera el avance
tecnológico, político y social de la sociedad. En la actualidad existen datos antiguos
que demuestran la importancia y el cambio que ha sufrido la economía a lo largo
de la existencia humana, uno de los periodos que podría explicar por qué la
economía siempre ha estado presente en las labores naturales del hombre seria
con la comunidad primitiva, ya que es el inicio de la separación del ser humano
del reino animal, como surgimiento de una especie pensante, que naturalmente
buscó satisfacer sus necesidades básicas. Aun con el paso del tiempo a sido de
cierta manera largo el proceso que ha sufrido el campo de la economía para
lograr una aceptación conjunta en la sociedad, y que logre fortalecer el incremento
de satisfacer las necesidades de la humanidad.
Es ilógico reconocer como a pesar del paso del tiempo,
las ideologías y las culturas siguen aun presentes en la actualidad. Aunque han
sufrido cambios, todavía se conservan ciertos pensamientos y conocimientos
antiguos sobre algo que se debería suponer como algo netamente del pasado. Un
ejemplo particular es el esclavismo, aunque no esta tan arraigado en la
actualidad es un pensamiento que aun en el presente sigue vivo en algunas
culturas y pensamientos del ser humano, y aunque la historia afirme que es un
suceso claramente existente en el pasado, aun se esconde cierto pensamiento y
estructura del esclavismo en el poder político y social del Estado.
Finalmente, la economía es el presente de toda la humanidad,
pero lleva impregnado un pasado que ha evolucionado hasta el momento. Posee una
estructura basada en la organización del poder y el desarrollo del modo de
producción de las necesidades y deseos básicos del hombre. Periodos históricos
que dieron paso a una ideología mas destacada, con el fin de mejorar la
supervivencia y el orden de la vida, como una sociedad construida bajo un
Estado con estructura netamente económico, político y social, ayudando al
crecimiento de la producción y consumo de bienes, que como todo campo creado
por la humanidad no es perfecta y seguramente seguirá cambiando con el paso del
tiempo.
REFERENCIAS
Schopenhauer Arthur, (1851). Título original: Parerga
und Paralipomena (Fragmentos) Editor digital: Trips
Comentarios